![De izquierda a derecha, Béatrice de Clermont-Tonnerre, consejera de PRISA, Pepa Bueno, directora de EL PAÍS, la reina Letizia, la artista Concha Jerez y Maribel López, directora de Arco, en el espacio de EL PAÍS en la feria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7YBYOQDPKJAFFC6VEEAET2YDZU.jpg?auth=6ef7510af7ddb0269609875c092cf7db78370004597d953e436cc65907826e94&width=414&height=311&focal=2738%2C1687)
La reina Letizia visita el espacio de EL PAÍS en Arco 2022
La instalación ‘Menú(s) del día’ de la artista Concha Jerez, que mezcla noticias positivas y negativas, adquiere más relevancia por el inicio de la guerra en Ucrania
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La instalación ‘Menú(s) del día’ de la artista Concha Jerez, que mezcla noticias positivas y negativas, adquiere más relevancia por el inicio de la guerra en Ucrania
Analizamos con la ayuda de expertos y artistas cómo ha sucumbido el mercado a estas piezas digitales que se han convertido en objeto preciado de los coleccionistas
La nueva disposición añade dos bocetos religiosos del pintor que no habían sido expuestos hasta ahora
El cuarto capítulo de la segunda temporada de Euphoria muestra obras y secuencias de películas milimétricamente elegidas
El acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la baronesa se concreta en 97,5 millones de euros por 15 años y alcanza a un conjunto de 330 obras de arte valoradas en 1.400 millones
Personajes femeninos de edades y perfiles muy distintos protagonizan la mayoría de las películas nominadas a los premios más relevantes
La obra, que ha estado depositada en Andorra desde junio de 2020, regresa para la firma del contrato de alquiler de la colección de la baronesa con el Ministerio de Cultura
Rigoberta Bandini y Tanxugueiras, favoritas del público en la preselección española a Eurovisión, escapan a la rivalidad con un mensaje feminista en sus canciones y actuaciones, y en las redes sociales
El cineasta francés vuelve a un tema de actualidad en su nueva película, ‘Todo ha ido bien’, en la que trata el derecho a morir en un país como Francia donde es ilegal
El caso del ‘pisarro’ que cuelga en el Thyssen y el de un cuadro de Mondrian expuesto en Filadelfia reviven en los tribunales para tratar de dirimir la propiedad del arte que se expolió desde principios de los años treinta
El regreso de ‘Mata Mua’ al Thyssen se espera para inicios de año. No hay fecha para conocer el informe final que determinará si el eccehomo descubierto en 2021 en Madrid es del artista del Barroco. El Museo del Prado comenzará sus obras de ampliación
Artistas como Alfonso Albacete y Blanca Muñoz reflexionan sobre su relación con la institución que fundó Frank Lloyd y las alternativas con las que cuentan los jóvenes en internet a falta de apoyos institucionales
El Gobierno regional declara bien de interés cultural el cuadro que iba a ser subastado por 1.500 euros
Una obra atribuida al genio del Barroco revoluciona el mercado del arte, involucrando a instituciones y coleccionistas
El Museo reúne en una exposición la colección de arte americano del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza para cerrar las conmemoraciones por su centenario
Fer Francés, exsocio de Javier López y gurú artístico de Sergio Ramos, suma el espacio VETA a la multitud de talleres abiertos por creadores en los últimos años en uno de los distritos obreros de renta más baja de Madrid
El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española
El museo culmina el nuevo discurso de la colección permanente con la inauguración de la planta 0 del edificio Sabatini, que suma más de 2.000 metros cuadrados a la institución
El Ministerio de Cultura adquiere ‘Crucifixión’ a una particular por 1,5 millones, una obra peculiar por el texto hebreo en la cartela que corona al Cristo
Las transacciones a través de internet se duplicaron a nivel mundial y las galerías españolas experimentaron un aumento del 22%
El disidente y dramaturgo cubano, impulsor de la plataforma Archipiélago, afirma en una entrevista con EL PAÍS que “todo estaba cuadrado” por parte del régimen para su salida a España
El disidente cubano ofrece en Madrid detalles de su salida de La Habana sin poner en riesgo a los que le ayudaron a escapar de su casa, cercada por el régimen
“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España
La renuncia de la directora de Bellas Artes disparó las especulaciones sobre su negativa a la cesión temporal de la Dama de Elche, pero en una reunión en junio no mostró ninguna oposición
Google Arts and Culture y expertos del Museo Belvedere de Austria logran con millones de imágenes y documentos históricos reconstruir el color original de piezas que sucumbieron a las llamas
“Este reconocimiento habla de que el mundo está empezando a ver a Cuba como lo que es: una dictadura”, celebra la ganadora del galardón de artes plásticas más importante en el ámbito iberoamericano
El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos
Palencia, con la mayor concentración en el mundo de monumentos de ese periodo, mantiene gran parte de los edificios cerrados pese a las inversiones millonarias de la Junta y otras instituciones para restaurarlos y mantenerlos
La vivienda perteneció al conservador de arte Juan José Luna, que ha legado todo su patrimonio a la pinacoteca
La princesa Leonor centra su discurso de nuevo en los jóvenes: “Podemos ser importantes y mostrarnos responsables para tratar de pensar en un futuro más sostenible, más justo, mejor para todos”
La ceremonia recupera la esencia anterior a la pandemia en el teatro Campoamor con más del 60% del aforo y una ciudad entregada a la Familia Real y los galardonados
El jurado destaca su capacidad para analizar a través de sus ‘performances’ la relación entre comunidad e individualidad en la sociedad contemporánea
La concesión del millonario Premio Planeta y la revelación de la identidad del trío de autores que firmaron bajo seudónimo la serie de ‘La novia gitana’ esconde una compleja historia
Hamlet Lavastida y Tania Bruguera, dos de las caras más visibles de la oposición a Díaz-Canel, han negociado su libertad a cambio de salir del país. Centenares de presos siguen en las cárceles a la espera de juicio tras las protestas del 11 de julio
El Centro Botín de Santander reúne en ‘Mundo de Papel’ la mayor retrospectiva del artista alemán, especialista en recrear en papel momentos de la cotidianidad para hacerlos pedazos tras fotografiarlos
El abogado y político Óscar Alzaga dona al Museo de Bellas Artes de Bilbao el lienzo que sustrajo el violador de Artemisia Gentileschi. Reconstruimos el periplo de la tela
El museo inaugura la primera gran muestra de arte virreinal con un centenar de piezas desconocidas, la mayoría de instituciones religiosas, que representan el intercambio cultural entre los dos lados del Atlántico
La muestra ‘Meet Vincent van Gogh’ propone en Madrid un recorrido inmersivo por la obra del pintor a través de la correspondencia con su hermano menor
El Museo recibirá 36 millones de euros en tres años, una cuantía que está garantizada con independencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
La Fundación Mapfre reúne más de un centenar de piezas del que está considerado uno de los mayores artistas italianos del siglo XX y que no se expone en España desde 1999