Un tinto de altura
Clunia tempranillo, potencia y finura procedente de viñas a mil metros de altitud
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.
Clunia tempranillo, potencia y finura procedente de viñas a mil metros de altitud
S-Naia 2013, un blanco para urbanitas, jóvenes y gente desenfadada
Viña Sastre crianza 2011, un gran tinto de precio aceptable procedente de una de las bodegas más ejemplares de Ribera del Duero
El blanco está de moda. Ocho bodegas riojanas que elaboran blancos de altísima calidad
Un vino asturiano de uva albarín blanco, aroma complejo y sabor frutal
Un tinto de Emilio Moro que recupera el prestigio de la casa con un precio asequible y una elaboración cuidada y exigente
De cómo un trago tabernario se convirtió en un moderno vino blanco
Un grupo de enólogos apasionados han renovado el panorama español del vino y han cimentado su prestigio
Un vino mutante elaborado a partir de tempranillo blanco, variedad albina de la uva tinta
Un rosado atrevido, que mezcla diversos varietales con un resultado delicioso
Ocho ribeiros excelentes, realizados con mimo y cuidado
Un tempranillo muy atractivo; el verdadero tinto de verano
Un blanco de frutas tropicales combinadas armoniosamente con terruño, hierbas y flor blanca
Un tinto fresco, ágil, pero vigoroso, resultado del esfuerzo de Franco-Españolas, una bodega a punto de cumplir los 125 años de historia.
Elaborado con uva tempranillo peluda, este Campillo sabe a Rioja
Un blanco, de Rías Baixas, de aroma espectacular, sutil y potente
Ánima de Raimat, un tinto rubí a un precio imbatible
Un tinto joven, intenso y sensual
MMM, Macho Man Monastrel, un vino que emociona
Sugerente aroma, a fruta carnosa envuelta en notas tropicales y cítricas, para un blanco fascinante
En rama, recién sacada de la bota, con un leve filtrado, sin clarificar y sin decolorados. Ocho propuestas para paladares exigentes
Viña Albalí Gran Reserva de Familia 2006, un vino casi sobresaliente
Un vino fresco, delicado, seductor y elegante
Marqués de Riscal 2010, finura y elegancia en un rioja contemporáneo que no olvida sus raíces
Un tinto de fuerte personalidad y carácter emocional
Abadía da Cova de Autor 2011, un tinto crianza 100% de la uva mencía. Sus aromas profundos reflejan el bello paisaje lucense junto al río Miño donde nace
Aroma evocador y notas cítricas que definen un gran blanco
Una cata de barricas con Carlos Falcó en la bodega Dominio de Valdepusa
Ocho vinos modernos y con personalidad ideales para el buen tiempo
Castaño Colección 2011, un tinto poderoso de Yecla de viñas viejas de monastrell
Pago de Larrainzar 2011, un tinto crianza de Navarra. Sabroso con taninos maduros y estructura robusta, pero sin perder elegancia
ÀN 2011, un elegante tinto de crianza de la uva callet. Moderno, expresivo y sabroso
VOLVORETA 2011, obra de la bodeguera María Alfonso es un tinto sabroso y entrañable, sin sulfitos y altamente antioxidante
MALVAREL·LO 2013, la última propuesta de Torelló
MUGA SELECCIÓN ESPECIAL 2009, la joya de la casa liderada por Isacín Muga
Pagos de Negredo 2010, un tinto de crianza de excelente relación calidad/precio de Arlanza
EMILIO ROJO 2012, un Ribeiro con crianza de 16 meses sobre lías. Una maravillosa obra de este viticultor empeñado en liberar a los blancos de la losa de ser del año
Alma de Mar 2012, un blanco con crianza sobre lías finas. Refinado y limpio encanto emocional de la fruta madura envuelta en flor blanca, piel de cítricos y balsámicos
Mariano García y su Mauro VS 2009, un vino de autor que muestra la maestría de su creador Primera entrega de una serie de vídeos dedicados a personajes clave de la enología española
SAÓ EXPRESSIU 2007, un tinto directo que descubre un paisaje de monte mediterráneo