La política del ‘vamostirandismo’
Si es importante una décima más de crecimiento, también lo es una más de déficit
Si es importante una décima más de crecimiento, también lo es una más de déficit
Los precios y los ingresos se reducen, mientras las deudas se mantienen. Más dificultades
La misma OCDE que hoy pide protección, ayer demandaba todo tipo de sacrificios a la gente
El nuevo sistema deberá atender al principio de progresividad por la gran desigualdad
Llega Bachelet con una máxima prioridad: combatir la desigualdad. Sin objetivos intermedios
La respuesta a la crisis ha disparado la desigualdad
Ben Bernanke, expresidente de la Reserva Federal, reconoce que se pudo hacer más desde los bancos centrales para domeñar la crisis
La imagen de sociedad asediada por la inmigración no la transmiten solo los xenófobos
Mario Draghi, gobernador del BCE, fue protagonista del debate sobre el estado de la nación
Iglesias lleva medio siglo de misionero de América Latina. Le sustituye la excelente Rebeca Grynspan
La tibieza europea ante la decisión suiza de limitar la circulación de personas causa gran alarma
El Parlamento Europeo y los países miembro tienen posiciones diferentes sobre el mecanismo de resolución de las futuras crisis bancarias
Los test mostrarán si hay bancos capaces de volver a engañar a las autoridades europeas
La mayoría de la población cree que las leyes están concebidas para beneficiar a los ricos
Solo el 35% de los españoles en riesgo de pobreza, aun encontrando trabajo, logra salir de ella
El economista y ex director de ‘El País’ analiza por qué la desigualdad, ya desaparecida de los análisis de los científicos sociales, ha vuelto por la puerta grande
Bernanke se va dejando a EE UU con una tasa de paro del 6,7%
Obama estuvo "diplomático" con Rajoy y no le mostró su preocupación por el desempleo
En la ciencia económica hace tiempo que se ha abierto un debate sobre su papel en la crisis más aparatosa desde la Gran Depresión
Se pretende minimizar la existencia de cualquier objetivo común en la contestación de la calle
La troika pone en marcha mecanismos de dolor como castigo y como advertencia
Hay que poner en marcha una versión inversa de ‘Cuéntame’ para contar la regresión del país
Hay semejanzas entre 1914 y hoy. La guerra no fue un accidente, sino un resultado humano
Hay dos rasgos que sobresalen en la vida pública: el descontento social de la población por la nefasta gestión de la crisis y la inseguridad jurídica de parte del mundo empresarial
La devaluación interna solo cuenta para salarios y pensiones, no para los servicios básicos del hogar
España ha retrocedido tres lustros en su nivel de bienestar y renta respecto a la media europea
Cuando se ha iniciado la segunda parte de la legislatura y el PP asoma la patita de su ideología más pura
El fraude cometido por los bancos con el euribor y el libor distorsiona la economía de mercado y socava la democracia
Muchas instituciones dejan de ser creíbles y se instala en la sociedad una suerte de inseguridad
Interesa capturar al aparato del Estado para desarrollar una ideología. Se privatiza el Estado
En el camino se ha perdido la posibilidad de políticas contracíclicas para corregir los peores efectos del ciclo económico
Se cumple medio siglo de la llegada a España del Fondo de Cultura Económica, la mítica editorial mexicana que contribuyó a llenar el vacío creado por la censura franquista y ayudó a la formación de tantos españoles
Antes de que los Presupuestos Generales del Estado reciban el visto bueno del Parlamento, Bruselas advierte de que los sacrificios hechos hasta ahora son insuficientes