Una juez investiga pisos del hijo de Obiang en Madrid
La pesquisa sobre la familia del dictador conduce a nuevas cuentas
Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.
La pesquisa sobre la familia del dictador conduce a nuevas cuentas
Un periodista procesado por escribir al dictado de una banda criminal dirige una agencia para limpiar la imagen de personas perjudicadas por los medios de comunicación
Un tribunal mauritano sentencia a la pena capital a tres 'yihadistas' de AQMI
Fue en contraprestación por publicidad, dice el presidente
El presidente del Congreso explica cómo su familia acumuló 12 propiedades
El supuesto etarra Cubillas sigue libre 63 días después de su búsqueda y captura
La Audiencia Nacional obliga a reconocer como españoles a fieles del 'tabligh'
El Gobierno de Hugo Chávez no controla a la colonia terrorista desde hace 10 años - Activistas deportados a México se trasladan a Caracas - El etarra Cubillas Fontán tiene estrechas relaciones con jefes de la Guardia Nacional y el espionaje venezolano
Informes secretos alertan del traslado de militantes de México a Caracas - El control a la colonia etarra se relaja con Chávez
El ex director de la Guardia Civil cumple la mitad de su pena
Ex miembros de las FARC cuentan cómo los etarras formaron a cientos de terroristas colombianos
El CNI preguntó a los jefes de las FARC sobre sus relaciones con ETA
El Gobierno venezolano condena junto con España a la banda terrorista
El ex ministro Antonio Asunción critica la impunidad del antiguo espía
Luis Roldán cumplirá en marzo su condena de 31 años de prisión. El ex jefe de la Guardia Civil se va sin devolver nada y con la mayor parte de su botín intacto, unos 14 millones de euros. EL PAÍS revela cómo ha salvado su fortuna
A punto de salir de la cárcel, el ex director de la Guardia Civil salva una villa en las Antillas, un piso en París y 10 millones
El Gobierno mauritano instala a ocho imanes en la cárcel de Lahsar con el objetivo de convencer a los 'yihadistas' de que abandonen la violencia
Un religioso fanático y sus acólitos lideran a los secuestradores de los tres cooperantes
60 miembros de Al Qaeda, implacables y fanáticos, penan en prisión - La vida de tres de sus líderes encarcelados ilustra las entrañas terroristas
La suerte de los tres españoles secuestrados en Mauritania pende de Abú Hannas, un dirigente religioso que termina sus soflamas pidiendo morir por la 'yihad'
El grupo que secuestró a los tres cooperantes se financia con dinero que obtiene en territorio español
España estaría dispuesta a pagar un sustancioso rescate por los rehenes
La rama salafista tiene secuestrados a los tres cooperantes españoles
Un documento de Al Qaeda detalla qué se puede hacer con los secuestrados: casarse con las mujeres, asesinar a los militares y pedir rescate por el resto
Los dos agentes secretos franceses detenidos en Cataluña en 2002 con un fusil de mira telescópica quedaron libres tras la intervención de su jefe, el general Philippe Rondot. EL PAÍS reconstruye la estrategia seguida por el cerebro del espionaje francés para evitar el enjuiciamiento de sus hombres
Apresados en Manresa, el país galo no los detuvo pese a conocer su domicilio
El general Rondot, un superespía francés, organizó la desaparición de dos de sus agentes, detenidos con armas de guerra en Manresa, para evitar su captura y juicio en España
Casada con un terrorista huido y dominada por su marido, desapareció en 2001. Ahora aparece su rastro entre los escombros de una casa en Waziristán, el refugio de Bin Laden
El dictador guineano convoca elecciones a la presidencia. Un candidato frustrado relata su experiencia a EL PAÍS
El yerno y un sobrino del dictador recibieron transferencias de 1,4 millones