![Alice Campello y Álvaro Morata celebran el triunfo de España en la Eurocopa el pasado 14 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XS43CPDYGFAANEB5TON3LBPC3A.jpg?auth=c40d2c0585b1d29becc422f53ba9e692df834e99c90b4c88f52064183a6254fa&width=414&height=311&smart=true)
Morata y Campello, algo personal
Los enfurruñados con la separación del futbolista y la modelo son los mismos que demandaban, inconscientemente, esa perfección continua en redes sociales
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
Los enfurruñados con la separación del futbolista y la modelo son los mismos que demandaban, inconscientemente, esa perfección continua en redes sociales
Feijóo contraprograma la conferencia de presidentes, prevista para septiembre, con otra convocatoria autonómica y culpa a Sánchez de la fuga de Puigdemont
Recibimos un bombardeo de imágenes machistas y asistimos al primer ‘mansplaining’ de masas, pero la televisión de finales del siglo XX también nos regaló momentos irrepetibles y en el caso de los gallegos, una lengua propia
Lo primero que pidió Gonzalo Suárez en el hospital tras un accidente de coche que lo dejó en silla de ruedas fue una cámara. Durante 14 años, grabó la adaptación a su nueva vida. El resultado es un documental multipremiado
Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa
Albert Camus y su amante, María Casares, intercambiaron 865 cartas. La hija del escritor explica por qué su padre nunca dejó a su madre y por qué decidió publicar las 1.200 páginas que recorren 15 años de adulterio
Para no asustar a las bases de ERC, el Ejecutivo y los dirigentes del PSOE sacrificaron la unidad interna. Las dudas y el malestar por el pacto se extienden más allá de Page
El candidato electoral en 2011 promulgó un documento consensuado con todos los secretarios socialistas para avanzar la federalización del Estado. Valenciano y Jáuregui, dos de sus artífices, explican las diferencias con el preacuerdo de ERC
El presidente, sobre las críticas de Page: “La noticia sería que diera una rueda de prensa apoyando al Gobierno”
El presidente de Castilla-La Mancha muestra su “estupefacción” y el dirigente aragonés teme que su partido “entregue España” a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la “buena política”
El ministro Torres acusa a los populares de poner “excusas” para votar en contra de lo que firmó, anuncia que la conferencia de presidentes será en septiembre y descarta el decreto ley
Sus señorías hacen números, pero no son sobre cuántos menores migrantes pueden asumir, sino sobre cuánto se acercan sus competidores por la derecha
El presidente del organismo público rechaza las acusaciones de politización: “Yo voy con mis ideas a todos los sitios. En lo que soy neutral es en los métodos”
La crisis de imagen del organismo coincide con su mayor presupuesto público. Colaboradores del centro denuncian contrataciones ideológicas y la invisibilización de investigaciones de fondo por el gasto y los errores en encuestas electorales
Feijóo lo acusa de intentar “castigar a los medios que publican lo que no le gusta”, cuando las medidas anunciadas están en el reglamento europeo que votó el PP
Tres organizaciones de expertos en distintas áreas plantean reformas para mejorar la confianza en las instituciones
En una semana donde oímos a tantos personajes públicos decir estupideces sin ponerse colorados, el héroe de la Roja tenía que ser un español llamado Lamine Yamal
Después de dos años de convivencia institucional, ha sido la rama ultra de la alianza la que ha roto con el PP, y no al revés. La mayoría de consejeros de Abascal han salido de los gobiernos bipartitos, pero quedan sus polémicas iniciativas
María Guardiola, quien hace un año se negaba a pactar con la extrema derecha al considerarlos un partido xenófobo y machista, celebra hoy la decisión de Higuero
El joven, que quedó absuelto tras una instrucción repleta de dudosos indicios, padece depresión y estrés postraumático por el régimen de aislamiento
Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedráticos de Derecho Penal, entre ellos, críticos con la ley de amnistía, creen que la interpretación del Supremo podría llevar a acusar de terroristas a los participantes en “las tractoradas”
La evolución de liderazgos y estrategias en cada partido deja un tablero político endiablado en el primer aniversario de las generales
“Todo el mundo sabe quiénes son los que están en las fosas. No hay que ser muy perspicaz”, asegura la consejera de presidencia para justificar la falta de alusiones a la Guerra Civil
Tres experimentos en redes sociales muestran cómo la polarización actúa como catalizador de alianzas y cambios sorprendentes
Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio
La mayoría cree que España es referente en la defensa del colectivo, pero para un tercio se ha ido “demasiado lejos”
Feijóo ignora la amenaza de Abascal de romper los bipartitos por aceptar menores migrantes, pero eleva el tono contra el Gobierno para contener al sector más duro
Los populares creen que el partido de Abascal no abandonará los gobiernos que comparten por aceptar el reparto de los niños llegados a Canarias, pero piden más medios al Ejecutivo central
La asociación Memoria de Mallorca y descendientes de las víctimas registran una denuncia contra Gabriel Le Senne, de Vox, por un posible delito de odio
Feijóo eleva el tono de sus ataques al Ejecutivo para evitar críticas internas, pero se muestra dispuesto a negociar las renovaciones pendientes en otras instituciones
Macías defendía el Consejo del Poder Judicial con el mandato caducado como “la aldea gala” para resistir frente al Ejecutivo. La vinculación política de nombramientos a propuesta del PP y del PSOE lastra la percepción ciudadana sobre la Justicia
Feijóo, presionado interna y externamente, descarta un cambio de clima en sus relaciones con el PSOE. Bolaños y Pons comparecen por separado para explicar el pacto
Dirigentes del partido admiten que la presidenta madrileña condiciona al líder nacional y difieren sobre cómo solucionar un problema heredado de la era Casado
La Generalitat documenta los nombres de 522 voluntarios extranjeros desaparecidos en el frente y tramita con varios países su posible identificación genética
El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces
Los forenses identifican los restos de otra víctima enterrada sin el consentimiento familiar en el Valle de Cuelgamuros y Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco
Miles de aficionados arroparon al equipo en las horas más bajas. Ahora, 23 años después, reviven el sueño de Primera
Yolanda Díaz no quiso asumir la coordinación de la plataforma, pero terminó ejerciendo, según la mayoría de formaciones, “un liderazgo personalista”. El espacio, que ha perdido terreno frente al PSOE, busca un modelo híbrido entre el proyecto de la vicepresidenta y el sálvese quien pueda
La ministra de Sanidad reivindica la “autonomía” de Más Madrid y cree que el movimiento pierde si se dedica a medir “quién es más y quién es menos”
Mientras Fisterra despedía al niño cuya imagen encarnó el desgarro de la emigración, X se llenaba de mensajes racistas