Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Más de una década después, muchos propietarios siguen compartiendo el piso con sus exnovios ante la imposibilidad de venderlo y saldar la deuda con el banco. Antes de firmar conviene atar algunos cabos
El plan estatal de vivienda contempla, por primera vez, subvenciones para obras en unifamiliares y en el interior de los pisos. El importe debe ser para la conservación, accesibilidad y eficiencia energética
El incremento de los desahucios por incumplir los pagos fuerza a los propietarios a blindarse ante la morosidad con seguros o estudios de solvencia del inquilino
La subida del precio de las casas y la proliferación de locales vacíos traen de vuelta una práctica habitual en el pasado que permite comprar un 30% más barato
El desarrollo de nuevos dispositivos y aplicaciones ayudan a los usuarios a conocer el gasto que hacen en tiempo real al abrir el grifo y a reducir el consumo en las viviendas
La disparatada subida de los arrendamientos a pesar de la baja inflación y la congelación de los salarios deja a muchos alquilados a las puertas del desalojo
Los propietarios encuentran en el arrendamiento de sus azoteas o de sus viviendas para la celebración de eventos profesionales o lúdicos una forma de obtener ingresos extra
La patronal denuncia que hay miles de metros cuadrados de terrenos paralizados que generan especulación y el coste de edificar ha subido un 17,5% en los últimos dos años