![Una mujer friega un vaso en un piso de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/33QTLINPNNCRDNEUMAACDXUZGM.jpg?auth=1f809e2b1871c534cd3dea588b1242407ac389243e4e913f1b16405ea678665f&width=414&height=311&smart=true)
Trucos para ahorrar agua en tu casa y en tu comunidad de vecinos
El bajo coste de este recurso tan escaso favorece su derroche, aunque distintos dispositivos están ayudando a reducir el consumo en las viviendas
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
El bajo coste de este recurso tan escaso favorece su derroche, aunque distintos dispositivos están ayudando a reducir el consumo en las viviendas
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, que incluyen un cortijo malagueño
En los últimos meses han crecido los anuncios de viviendas atractivas con los que las mafias consiguen usurpar la identidad de decenas de inquilinos
La inflación y las hipotecas más caras amenazan con enfriar el mercado, aunque las subidas de precios se moderarán
Las casas nuevas y de segunda mano se encarecieron un 8,8% y un 7,9% respectivamente, alzas menos intensas que las registradas en el primer trimestre del año
Se trata del primer descenso tras siete trimestres consecutivos al alza a causa de la pandemia
Las opciones para decorar de manera diferente van desde las piezas de lujo de firmas como Aston Martin a mobiliario hecho a partir de coches clásicos
La transmisión de casas por herencia o donación está en niveles récord, pero al tiempo crece la entrega de metálico por su menor carga fiscal
‘Negocios’ selecciona estas tres viviendas en venta, la más cara por 11,9 millones de euros. Están en Asturias, Ibiza y Málaga
El número de jubilados que viven en arrendamiento aún es bajo, pero estos inquilinos sufren más que ningún otro tramo de edad la subida de los precios
Las compañías prevén un empeoramiento de la economía por el alza de la inflación y los tipos de interés, según el Barómetro de Deloitte
La convivencia en las comunidades de propietarios genera todo tipo de conflictos y algunos de ellos acaban en los tribunales
El alza del índice, que se podría colocar entre el 1% y el 1,9% en 2022, supondrá letras más caras para las familias con hipotecas variables
La extensión de los derechos sociales de las personas LGTBIQ+ tiene un notable impacto económico positivo para los países que los promueven
La venta y el alquiler de segundas residencias recobran el pulso a pesar del encarecimiento de los pisos por la alta demanda de compradores extranjeros
Estos espacios, aunque sean pequeños, son esenciales desde la pandemia. Sus dueños buscan cómo sacarles partido sin hacer grandes desembolsos
Las burbujas transparentes, que se han popularizado en hoteles de lujo, son un reclamo para los dueños de unifamiliares
Las 47.349 casas que cambiaron de manos suponen la cifra más baja desde octubre de 2021 y un 20,1% menos que en marzo
Los casos en los que se obtiene una casa a cambio de relaciones íntimas afectan sobre todo a mujeres migrantes sin papeles. La Policía dice que al ser un acuerdo entre dos adultos no hay delito, pero advierte de que si este trueque derivase en amenazas o coacciones sí habría actividad delictiva
La adquisición y el alquiler de viviendas en España se dispara, a pesar de que los precios inmobiliarios se mueven en máximos históricos
El nuevo valor, estipulado por la Dirección General del Catastro, ha provocado un incremento de la carga fiscal para algunos contribuyentes que está poniendo en peligro las transacciones
El mercado especializado en vender lujo crece al tiempo que aumenta el número de grandes fortunas en el mundo
Las opciones dependen de la capacidad económica: desde alquilar o usar la segunda residencia a nuevas fórmulas de vivienda para mayores
La venta de segundas residencias de lujo en régimen de copropiedad aterriza en España
La tenencia poco responsable de algunas mascotas, sobre todo perros, ocasiona múltiples conflictos entre vecinos
Los productos que monetizan la vivienda crecen, a pesar de sus riesgos, por la necesidad de ingresos de las personas mayores
Ante la subida del euríbor, las entidades cambian de estrategia para incentivar la firma de créditos variables
La escalada en el precio de los combustibles obliga a los propietarios de edificios con caldera centralizada a bajar la temperatura y a aprobar derramas
La vivienda suma 912 metros cuadrados entre varias construcciones dentro de una parcela de más de media hectárea
La venta de terrenos y residencias se dispara y va camino de superar los 900 millones este año
La mayoría de los ciudadanos rusos se ven obligados a cancelar las transacciones previstas, aunque los residentes con libertad para mover sus fondos ponen el ojo en el mercado inmobiliario como valor refugio
La oferta de viviendas por parte de inversores institucionales gana en calidad y eficiencia energética a la de los particulares
Millones de edificios no son accesibles para personas con movilidad reducida o alguna discapacidad, aunque la ley obliga a las comunidades de propietarios
Grandes fortunas adquirieron 159 casas valoradas en más de 500.000 euros cada una en 2021, un 22,3% más que el año anterior
En el mercado hay diferentes alternativas para sufragar el coste de las obras y conviene conocer la letra pequeña de cada una
Abrir una franquicia inmobiliaria es una salida laboral para muchas personas en un momento donde la compraventa de viviendas bate niveles récord
Muchos compradores y vendedores de casas desconocen las consecuencias que tiene incumplir este pacto
La oferta en manos de grandes tenedores ha crecido hasta el 4,4%, si bien la aprobación de la ley de vivienda podría motivarles a sacar del mercado hasta el 67% de sus pisos, según Atlas Real Estate Analytics
La superficie media de las casas de obra nueva se situó en 109,8 metros cuadrados en 2020, perdiendo un 7,5% en apenas tres años
Las necesidades de una población cada vez más envejecida suponen un enorme reto para las arcas públicas y una gran oportunidad de negocio para el sector privado