Los radicales de la OLP rompen el diálogo para la paz en Oriente Próximo
El portavoz oficial de la OLP acusa a Israel del crimen
Bucetta visitará España a finales de este mes
Dos ríos de lava surgen del Etna
Karajan y la Filarmónica de Berlín ofrecen un irregular ciclo de Brahms en Salzburgo
Reunión de masas corales para celebrar la Fiesta del Agua
La contratación temporal en la construcción
El centro andaluz de TVE tiene dificultades para producir el programa de Jesús Quintero
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María negociará sobre Puerto Sherry
Fraga replica con dureza a las críticas de Felipe González
Nuevo obstáculo para la vía negociadora
Cómo 'reducir' la tasa de paro
ANTONIO VÁZQUEZ BARQUEROUno de los objetivos del Gobierno socialista es aumentar el número de activos y reducir la tasa de paro de la población española. Para alcanzarlo existen, al menos, dos caminos. Uno, crear nuevos puestos de trabajo y contener la destrucción de los ya existentes; otro, reflejar en las estadísticas oficiales el número de puestos de trabajo realmente ocupados. Dado que la primera solución -dice el autor- parece que es difícil de lograr a corto plazo, ¿por qué no intentar la segunda?
Más de 6.600 personas desaparecieron en España en los últimos 20 meses
Los rastreos policiales pudieron impedir el contacto de la familia Prado con ETA
La defensa de las pequeñas explotaciones, principal reivindicación del sindicato agrario
El Ayuntamiento de Colmenar denuncia falta de equipamientos en Tres Cantos
Comienza la 'cumbre' económica australiana para conseguir un pacto social
Un sargento de la Guardia Civil recurre ante el Defensor del Pueblo por un arresto
Dos albaneses de Yugoslavia, condenados a prisión
Otro pesquero español, apresado por Marruecos
ET y la política socialista
MANUEL MOLINASiguiendo la moda obligada de analizar la política ejecutiva de un Gobierno después de sobrepasar los dichosos y celebérrimos cien días de haber accedido al poder, señala el autor de este texto que se quiere referir, de una forma un poco especial, a la actuación que se ha seguido con respecto a la integración -palabra desgastada inútilmente- del minusválido en la nueva sociedad igualitaria, a la que se pretende llegar con lo que se ha dado en llamar cambio.