La batalla del parque O'Higgi fue una provocación fascista, afirma el secretario general del MDP
Pequeña muestra
Plaza mayor
Cuatro días de debate sobre la prostitución en Madrid
Aceitero, corre, corre
Las nueve horas del viaje de Enric Salomó para volver a casa, con su defensor y otros dos procesados
Fin a la crisis peruana.
Sir John Fieldhouse,
El piano flamenco
Los veterinarios convocan una huelga de celo durante el mes de mayo;
Las sociedades que facturen mas de 480 millones deberán auditarse
Ibáñez Serrador está muy preocupado por el cambio de día del 'Un, dos, tres.,
Televisión Española estrena hoy tres programas como primera entrega del gran paquete de novedades anunciadas para este segundo trimestre. Cabe destacar el espacio de Jesús Hermida, Por las mañanas, ya que cubre un horario que hasta ahora quedaba desasistido. Vuelve el decano de los concuros televisivos, el Un, dos, tres..., un divertimento creado por Ibáñez Serrador que en las noches de los viernes alcanzó las máximas cotas de audiencia y que ahora, en la noche de los lunes, perderá previsiblemente la mitad de la misma. Inmediatamente después entra en antena un novisimo espacio, ¿... Y usted, qué opina?, cuyo máximo atractivo es su despliegue de medios técnicos.
Los licenciados universitarios con cinco años de experiencia podrán obtenerla condición de auditor
Los amigos de Boadella celebran los 25 años de Els Joglars con un juicio bufo al director teatral
El alcalde de Lérida, en funciones de 'juez', le condenó a volver a representar la 'Operación Ubú'
Recurso contra la absolución de Delle Chiaie por el atentado a Leighton
Mangada insinúa que en 1988 se recortarán los fondos para viviendas publicas
Industria ultima nuevos planes de promoción de diseño,y moda para diversos sectores
El BCA estudia presentar, una oferta para sanear la Caja Rural de Cantabria
No grato
Acto alemán
Peres hablará en Madrid sobre la conferencia de paz en Oriente Próximo
Películas de Japón y España triunfan en la Semana de Cine de Autor de Málaga
Homenaje a tres cumbres del flamenco
La IV Cumbre Flamenca, que se celebra en Madrid hasta el próximo día 11 y que reunirá a un buen número de personalidades de este arte, rinde homenaje a tres grandes cantaores que nacieron hace un siglo: Aurelio de Cádiz, Bernardo de los Lobitos y Pepe de la Matrona. Este homenaje consiste en una gran exposición sobre ellos que recoge fotografías y textos concernientes a sus vidas, carreras artísticas y perajes y acontecimientos con ellas relacionados. También se ha editado un libro conmemorativo. Esta tarde la Cumbre sigue con un concierto de músicas andaluzas de Semana Santa que tendrá un escenario poco usual: la catedral de Madrid.