Tenis
Max, mi amor
Primaveras nevadas
Chicos escandalosos
Expertos suecos critican la actuación de los medios en la guerra del Golfo
Paseando a miss Daisy
Una amistad desde la militancia
El CIS reduce los plazos de difusión de datos para facilitar el acceso público
Pujol advierte a los hoteleros para que no se considere 'cara y gitana' a Cataluña
El temporal de nieve en Cataluña obliga a cerrar la frontera de La Jonquera
España abrirá ante Albania en abril la fase previa del Mundial
Agencias|Copenhague|
Gil deberá pagar por cada día que no presente la relación de bienes del club
Portugal quiere reducir la inflación al 8% en 1992 para ingresar en el SME
El PP despachará en una mañana los plenos sobre droga y transporte
El rescate de Jessica McClure
La exculpación del PSOE en el 'caso Filesa' escandaliza a la oposición
El acuerdo sobre el legado Dalí excluye Púbol y Port-Lligat
Si no es esclavitud, se le parece
La mano de obra extranjera en el Kuwait liberado pide auxilio y compasión
Una oveja negra en el desierto
Rasha al Sabaj, prima del heredero kuwaití, es la voz principal de la conciencia del régimen
El metal y la minería perderán 35.000 empleos en los próximos meses
El Logroñés golea al final
Defensa asegura que el Rey no corrió ningún peligro en el hundimiento del 'Churruca'
Unicaja
Apoyo para Kravchuk
Los sectores metalúrgico y minero perderán unos 35.000 empleos directos en los próximos meses
La segunda reconversión industrial supondrá nuevos ajustes de plantilla y afectará, sobre todo, a los sectores metalúrgico y minero que vana prescindir de 35.000 empleos directos en los próximos meses. Esos planes de viabilidad empiezan a provocar nuevos conflictos y ayerya paró toda la minería de El Bierzo, mientras que los metalúrgicos asturianos del sector público han convocado una huelga para el día 6de febrero. Ante este panorama, los sindicatos reclaman al Gobierno que abra cauces de diálogo para solucionar la crisis industrial.