Muchos centros escolares no cumplen la LOGSE, según los padres
Agencias|Madrid|
Quirot, fuera de peligro
Indemnización a Le Pen
EFE|
Brindis con caldo en Cartagena
Nuevo empuje y mal cierre
Cientos de vecinos de Alcasser piden justicia y claman venganza contra los asesinos
Martín Toval cree innecesario que una investigación investigue a KIO
Un cine de 67 años propiedad de la familia Reyzábal
Enunciados
Courier y Edberg se aseguran las semifinales del Open de Australia
Agencias|Melbourne|
Eslovaquia sufre su primera crisis crisis al no lograr el Parlamento elegir presidente
Condenado a 44 años EL Boca por el asesinato de Ana María Jerez
Tele 5 contrata a Fernando Esteso como presentador de "La ruleta de la fortuna"
El anticristo
Con las piernas al aire
El Gobierno italiano quiere encarcelar al periodista que no revele sus fuentes
Los profesionales se pronuncian contra la reforma de la ley de colegios
España, expulsada del mercado norteamericano
En torno a una retórica sin efectos prácticos
RAFAEL CALVO ORTEGALas pymes han sido siempre un tema de gran interés, aunque sólo fuese porque todo lo que se cuenta por cientos de miles lo tiene. Hoy, además, hay dos fenómenos sociopolíticos que contribuyen a resaltar ese interés en España: el creciente malestar de los pequeños empresarios que inicialmente tiene motivos fiscales y que conoce hoy, ya, otras causas, y la utilidad de las pequeñas unidades de producción para hacer frente a un desempleo dramático y creciente.