Billy / La 2 (14.30)
Los Doce invitan a Arafat a Bruselas para organizar la atracción de la autonomía
González: "La renovación es irreversible"
El secretario general del PSOE da luz verde al 'grupo de Las Navas' para que se reúna con Guerra
La Habana evitará que los cubanos salgan del país a través de embajadas
Agencias|La Habana|
Joselito lidia seis toros en Francia
El viento no pudo con el de Portugal
Sinuhé, el egipcio
"Marx generará un nuevo impulso al pensamiento crítico"
Crisis y soluciones
El Centro de Arte Moderno de Las Palmas reabre sus puertas pendiente de liquidar su deuda
Una muestra sobre la obra de Joan Miró inicia la nueva etapa del museo
Respeto democrático
Mercapital vende su participacion en la Banca Rotschild y la italiana Cragnotti
Abimael Guzmán, un año en la cárcel
AFP|
'Chu-Lin' celebra otro cumpleaños soltero
"Este acuerdo tiene que funcionar caiga quien caiga"
Numerosos judíos y palestinos de Jerusalén ansían la consolidación de la paz en Oriente Próximo
Washington, primera etapa hacia Jericó
Colmenar de Oreja rejuvenece su concurso de gritos
Un telefilme narrará el caso de a coronel lesbiana expulsada el Ejército de EE UU
EE UU ofrece la mitad de una fuerza de 50.000 soldados de la OTAN para Bosnia
Donarse la propia sangre
La autotransfusión reduce a cero el riesgo de contagio de infecciones
El jardín secreto
Jinetes de leyenda
Pinochet pide amnistía total en Chile para los crímenes contra los derechos humanos
El documento del Gobierno
JULIÁN ARIZA RICOPara que sea posible el entendimiento entre el Gobierno y los sindicatos, afirma el autor, hacen falta dos cosas: que el Gobierno revise los términos del ajuste y que los sindicatos tengamos claro que los márgenes de maniobra en economías abiertas, y teniendo el capital la sartén por el mango, son ciertamente estrechos. Pero hay márgenes.