Nace un nuevo barrio en Leganés con 4.000 viviendas
Gabriel Garrone, cardenal
A Duque le sale la cuenta de la vieja
El Leganés consigue con autoridad su sequnda victoria fuera de casa
Guerra pierde apoyos en la pugna para el congreso del PSOE
La mitad de los estadounidenses padece un trastorno mental en su vida
La comisión parlamentaria que viajó a la ex Yugoslavia regresó ayer a Barcelona
Devuelve lotería premiada al ladrón que le había robado
24 muertos en accidentes de tráfico
Invasión angelical en Estados Unidos
La mayoría de los norteamericanos cree en la existencia de los alados agentes de la divinidad
"El futuro del Senado depende de los nacionalistas"
Alarma en Chernóbil ante un nuevo accidente nuclear
El PP se opone a crear más parques nacionales
La dirección del PP prepara en Canarias su estrategia ante la huelga general
Taps (Más allá del honor)
Un marinero muerto y tres heridos en Galicia a causa del temporal
Noches de gala / TVE-1 (23.15)
Goya, coloso de la estampa
Goya, coloso de la estampa. La coincidencia en Madrid de esta exposición sobre el Goya grabador, que presenta la Fundación Juan March, y la extraordinaria muestra El capricho y la invención, aún presente en el Museo del Prado, no es, ni mucho menos, un hecho anecdótico, ya que ambas nos acercan a aspectos clave de la obra y personalidad del gran pintor aragonés, que están, además, íntimamente ligados entre sí. Conviene recordar, en ese sentido, cómo el mundo de la estampa es -más allá del término que da título a uno de sus ciclos fundamentales- el territorio donde Goya alcanza, junto con el dibujo, un ensanche más fértil, inquietante e íntimo del capricho y la invención.De ahí la importancia fundamental de esta muestra. Goya no sólo es el primer gran grabador español y uno de los protagonistas decisivos en la historia del medio, cuya aportación condiciona toda la evolución posterior del arte de la estampa. Aún más, la obra grabada por Goya encierra uno de los ejes vertebrales de toda su aportación revolucionaria y, no en vano, sobre ella se apoyará buena parte de su influencia legendaria sobre el territorio del arte contemporáneo.
Regalos y bisutería llenan un millar de expositores
Coupe de Ville
En el bosque profundo
Sobre 'El nudo de Chiapas'
14 millones de españoles sufrieron infecciones respiratorias en 1993
Un estudio mundial analizará el impacto del medioambiente