Los Juegos Gay compiten con el fútbol
La cuarta edición reúne a 11.000 participantes en Nueva York
La fuerza del valor
La boda del señor cura
El policía que los etarras intentaron matar en Basauri quiere irse de Euskadi
El toro que pintó Daniel Perea
Gasto inútil
Coslada celebra el Día del Niño convinrtiendo un parque en una Ludoteca
Consejo de la Juventud de Navarra
Una comisión rogatoria viaja a Milan para investigar el 'caso Elosúa' con el juez Di Pietro
Un 'Réquiem' en Sarajevo como canto a la paz
José Carreras y Ruggero Rairnondi cantan en las ruinas de la Biblioteca Nacionalpor el sufrimiento: la Orquesta Filarmónica de Sarajevo y el coro de la ciudad bosnia. Junto a ellos, solistas de lujo como Cecilia Gardia, Ildig Koinlosi, José Carreras o Ruggero Ralmondi.Dos centenares de personas en total. Por encima del rústico podio de Metha y detrás del coro podían verse amasijos de hierros que permanecen entre las paredes de la que fuera Biblioteca Nacional, restos paraeneraciones venideras. Mehta dirigió abstraido durante una hora a unos solistas concentrados y a una orquesta y un coro de héroes, porque lo son todos los que han conseguido sobrevivir en Sarajevo.
Acción mutante
Intereses de altos cargos de la Xunta
Prelación escrupulosa
Desorientación 'tory'
Leguina defiende el cooperativismo en la construcción de viviendas
La pobreza española.
'El Adelantado de Segovia" deja de ser vespertino
Frialdad contra exotismo
Una Suecia en alza, favorita ante un Camerún de veteranos y noveles
La selección achaca el fracaso ante Corea a factores externos
El trigal de la batalla
Las 50 familias realojadas junto al vertedero viven sin luz mientras Ayuntamiento y Comunidad se pelean
Resaca en Chicago
Clemente analiza con los jugadores los errores cometidos ante Corea