Héroe por accidente
HB acusa a EL PAÍS y dos diarios vascos de "boicotear el diálogo ETA-Estado"
Obiang pide a González y Aznar que envíen delegados al congreso de su partido
En la boda de la infanta Elena no será interpretada ninguna marcha nupcial
"Hace falta más ciencia, no menos"
80 televisiones de todo el mundo recibirán imágenes de la boda real
El Ejecutivo dice que está "absolutamente tranquilo" por las declaraciones de Roldán
Cadenas de oro
Galerías plantea a los sindicatos una regulación de empleo de 600 trabajadores
Lo normal y lo patológico
Dam Quang Trung, uno de los fundadores del Ejército vietnamita
Los 'casos GAL y Roldán' no alteran la intención de voto
La sombra del testigo
Los intereses de Canadá por el fletán
El severo plan de ajuste de México frena de momento el descalabro de sus mercados
Mentir en política
Argentaria mantiene su calificación de riesgos
Bill Clinton ordena cambios en la CIA
El PP se opone a la transferencia de la titularidad de los museos estatales
Indígenas entre Perú y Ecuador
El muchacho de Oklahoma
El príncipe Cascanueces
El PSOE se arroga el acceso del 15% de mujeres a altos cargos regionales
España concentró el 25% de las quejas en la UE por ocultar información 'verde'
España concentró el 25% de las quejas en la UE por ocultar información verde . R. R.El Gobierno español sigue sin trasponer la directiva de la UE sobre libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente; aunque han pasado ya cinco años desde que fue promulgada por la Comisión Europea. Ayer, la organización ecologista Aedenat volvió a criticar al Ministerio de Obras Públicas, Transportes, y Medio Ambiente (MOPTMA) por semejante retraso. Fe Sanchis, portavoz de Aedenat, explicó que en 1993 y 1994 ha habido 55 quejas a la Comisión Europea por incumplimiento de esta directiva; de ellas, más del 25% (15) procedían de España. Presentó también un estudio realizado con 100 solicitudes hechas en los dos últimos años. por diversos grupos ecologistas a la Administración para acceder a información sobre medio ambiente: "El 65% de las peticiones fueron rechazadas".