Un tribunal europeo confirma el secreto profesional del periodista
Fallo a favor de un reportero que ocultó la fuente al juez
Luz verde para Kohl
Trillo llama al diálogo desde la tolerancia
El nuevo presidente del Congreso fue elegido por 179 votos, frente a los 160 del socialista Solé Tura
Turín 96, más empleo, más Europa
ANTONIO GUTIÉRREZ / CÁNDIDO MÉNDEZLos secretarios generales de los principales sindicatos, en el primer artículo que firman conjuntamente, abogan, ante la Cumbre de Turín, por la construcción europea, pero exigen que se conceda a la creación de empleo la misma importancia que a la política monetaria
Tabacalera repartirá 90 pesetas más por acción
Un caso más de uso explotador de la cultura
"Cigar logra su 15ª victoria consecutiva en la Copa de Dubai
¿Qué es una nación?
LA NIÑA QUE FASCINA
La Feria del Libro de Francfort se amplía a la prensa
El hartazón japonés
Recuerdos de la Reina
Doña Sofía evoca a sus padres y a don Juan al cumplirse el 15º aniversario del fallecimiento de la reina Federica
Isabel II leyó ante el Parlamento de Polonia el discurso que no era
Isabel II leyó ante el Parlamento de Polonia el discurso que no era. La polémica había marcado desde un comienzo la primera visita oficial de la reina de Inglaterra a Polonia, pero las vicisitudes iniciales del viaje quedaron ampliamente superadas el martes, cuando la soberana pronunció un discurso erróneo ante el Parlamento polaco. Los asesores reales atribuyen a causas involuntarias el defecto que presentaba el texto leído por Isabel II, en el que se omitía un párrafo esencial, mencionando el sufrimiento de los judíos polacos durante la 11 Guerra Mundial. Según el palacio de Buckingham, residencia oficial de la soberana, un "error tipográfico" impidió que el discurso de la reina incluyera el siguiente párrafo: "Tampoco podremos olvidar nunca el sufrimiento del pueblo polaco bajo la ocupación nazi ni el terrible destino de los judíos polacos".El programa de actos de la soberana, en esta visita iniciada con "mal pie", había sido alterado a última hora, cuando destacados judíos británicos consideraron inconveniente que Isabel II no visitara el campo de concentración de Auschwitz para depositar un ramo de flores ante el monumento que recuerda a las víctimas del holocausto.
Un delincuente secuestra a su propia familia en Alemania
Los parques de atracciones españoles tienen graves deficiencias de seguridad
La OCU denuncia desgaste de instalaciones y falta de vigilancia
"Debe tenerse más en cuenta que somos el quinto país de Europa"
Astilleros de Cádiz rechaza nuevos contratos
Cuatro bares de rock se asocian con las monjas para amparar a los enfermos de sida
Secuestrados en Argel siete monjes trapenses franceses
El Atlético contesta a los derrotistas
El grupo de Antic golea con contundencia al Rayo y refuerza su liderato