David Levy afirma que se reunirá pronto con Arafat
El Gobierno de Murcia regula la financiación privada de infraestructuras
El ministro Arenas, destituye a 40 directores provinciales del Inem y a 33 de Trabajo y Seguridad Social
Soldados de la OTAN en Pale ironizan sobre la captura de Karadzic
El Gobierno italiano obliga a Berlusconi y a la RAI a prescindir de una cadena cada uno
Mediaset, que cotiza en Bolsa hace tres días, deberá reducir su publicidad en un 6%
Chofo declara a la juez que Zabalza murió torturado por dos guardias civiles
El Gobierno reducirá al mínimo los libros editados por organismos públicos
Las publicaciones de las administraciones superan los 30.000 millones anuales
EL PRIMER ENCUENTRO, 60 AÑOS DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL
La Fiscalía Anticorrupción plantea que se investigue el patrimonio de Barrionuevo
Lico Leasing firma un crédito millonario
Riqueza y desigualdad
El crecimiento económico no es más que un instrumento para lograr el desarrollo humano, dijo ayer, en Tokio, el ex presidente del Gobierno Felipe González, en el simposio organizado por la ONU para la presentación del Informe Anual de 1996 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). González apeló en su exposición, reproducida en esta página, a la sensibilidad de la opinión pública para eliminar las desigualdades en el mundo.
Continente paga las tasas de la licencia para el 'híper' de San Blas
España rechaza la idea francesa de reducir ayudas a los que no accedan al euro
LOTHAR, LOLITA Y LORIS
Manzanares, con sabor a salsa
Doble impacto
La dirección del PP niega su intervención antes de 1990 en las cuentas de Baleares
Secretos
Expertos franceses confirman el peligro del cementerio nuclear de La Hague por siglos
Un comité aconseja una colina artificial gigante de arcilla y pizarra como cobertura
Bruselas bendice a dos gigantes de telecomunicaciones, Atlas y Holland
Bandas callejeras
Se aprueba la fusión de Ciba y Sandoz
AFP|