Los pacientes de un psiquiatra en apuros
Volver al amor
"¡Expulsemos al mamarracho!"
Rubio Llorente cree que los jueces no pueden definir el interés general
Rodriguez: "Entre españoles no debe haber competencia digital"
El portavoz quiere conjugar intereses con Hispanoamérica
El dólar continúa su fuerte apreciación y rebasa las 141 pesetas
Atlético-Barça, duelo cumbre en la Copa
Los senegaleses Yambar Louga hacen hablar a los tambores
Madrid tiene ganas de carnaval
Cientos de personas abarrotan la plaza de la Villa para escuchar el pregón
Mejor con Wall Street
Telefónica estudia ofrecer a particulares las acciones que iba a vender en Japón
Gala de Miss España
Salud afirma que las cuatro muertes por meningitis no se deben a un brote
Cascos también da su palabra de honor de que no presionó al fiscal general
'El blindaje'
Paro en Alemania
LA DUQUESA VA AL BAILE
La Nevera y un grupo de 'rap' abstracto compiten con el carnaval
El secreto de Milosevic
El presidente yugoslavo se mantiene al frente de su país a pesar de los fracasos
Una vecina de La Coruña vivió 40 años encerrada en un agujero
Ánimas, morandangos y naranjas
Makinavaja, el último choriso
Forrest Gump
Ardanza dice que hay que romper el "empate infinito" ETA-Gobierno
Ardanza dice que hay que romper el empate infinito ETA-Gobierno. , El lehendakari José Antonio Ardanza, aseguró ayer que "hay que romper el empate infinito en que están ETA y el Gobierno", que está arruinando al País Vasco. "Éste es el origen", añadió, "del planteamiento del documento del PNV del pasado fin de semana" sobre pacificación. Ardanza entiende como "empate infinito" el hecho de que la banda terrorista ponga unas condiciones para negociar y el Gobierno afirme que no puede haber negociación hasta que no dejen las armas.Ardanza insistió en Barcelona en que la solución al problema de la violencia en el País Vasco "obliga a pensar en otra cosa, después de haber comprobado que todo lo que se ha hecho hasta ahora no ha traído la paz". "El final de ETA debe ser dialogado", indicó el presidente del Gobierno vasco.