Cinco años de cárcel para la mujer que contrató sicarios para matar a su marido
Tarragona|
Inexactitudes
La Sala Segunda del Supremo rechaza por unanimidad los insultos a jueces del 'caso Liaño'
BRUJAS CON BURBUJAS
Potencia imaginativa
El ex alcalde de Sant Pere de Torelló puso el cementerio como aval bancario
Seis clavos
Las 'Stock options', una fórmula para ganar más y con ventajas fiscales
Agresiones y grandes duelos han decidido los últimos títulos
Propuestas para un pacto por la educación
Ventaja de la izquierda uruguaya en los sondeos
La tasa de paro desciende en Francia un 3% en septiembre
Clos mantiene la presión fiscal para el año 2000 y la oposición le recrimina que no baje los impuestos
EE UU fijará un plazo para que Sol Meliá deje uno de sus hoteles en Cuba
Los relojes se retrasarán esta noche de las tres a las dos
El presidente del Tribunal Constitucional aboga por la especialización de los magistrados de ese órgano judicial
Villalonga y los directivos de Telefónica deberán revelar sus retribuciones especiales
El Partido Popular trató ayer de desmarcarse de la polémica generada en Telefónica por las retribuciones especiales a sus directivos. En una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, el partido del Gobierno propone que todos los ejecutivos que posean este tipo de opciones tengan que comunicarlas a la Comisión de Valores, así como las operaciones que realicen con ellas. Ello implica que, una vez que lo aprueben las Cortes, el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y sus directivos tendrán que revelar estas retribuciones especiales. Precisamente ayer, Terra, una filial de Telefónica, presentó su proyecto de salida a Bolsa y comunicó que deja un 5% de la empresa para opciones.