Euskaltel acumuló el pasado año pérdidas por 23 millones de euros
GENTE
El precio de los carburantes sube entre 1 y 2 pesetas en el sexto aumento del año
Una fundadora del PSC con experiencia en Madrid
Almunia y Frutos celebrarán otro acto conjunto pocas horas antes del cierre de la campaña
Miedo y rabia en Intxaurrondo
"Nuestro voto está más cercano a la izquierda que a la derecha"
Un juez chileno pide que se levante la inmunidad a Pinochet para procesarle
CiU exige 400.000 millones más para apoyar al futuro Gobierno
Siete heridos en San Sebastián por un coche bomba de ETA
Ese travieso de la canción
Piqué llama a "asumir sin complejos que Cataluña es una parte importante de España"
La Spri subvenciona las exportaciones energéticas a Cuba
Arabian Oil reducirá su plantilla un 45%
Cómo seducir al 20% del electorado
Mora introduce el erotismo en 'Un corrent interminable'
Canal Mal Sur
Estrellas del trompicón Los teloneros, a derecha e izquierda, animan la campaña con ocurrencias, despropósitos y errores memorables.
ORADORES DEL PRÓLOGO. Antes del líder, los actos electorales se calientan con los discursos fogosos de quienes preceden a la estrella: los teloneros de la campaña. Ellos, bien mirados, se convierten en ocasiones en los auténticos protagonistas por su osadía, sus errores, su frenesí verbal y sus ganas de salir airosos ante la mirada (a menudo, entre perpleja y risueña) de los dirigentes políticos de sus formaciones, más duchos en la prosodia pública. Con independencia de las ideologías, hay teloneros que hacen reir y otros que dan miedo. Ésta es una antología de algunas de esas estrellas fugaces que han acabado estrellándose contra la palabra en lo que va de campaña.
El Consorcio de Seguros pagó casi 20.000 millones
Rebeldes, descreídos y 'minolles' El ritmo de la campaña electoral provoca anécdotas a diario entre los candidatos, los electores y los periodistas que siguen las caravanas
El humor es un asunto muy serio
Unos comicios en los que los programas cuentan
Antic confiesa que sacrificará a Hugo Leal para equilibrar el equipo Baraja renueva hasta 2006 y Jaro se incorpora como técnico de porteros
Garzón pide los 'papeles del Cesid' que aportó Perote al 'caso Lasa-Zabala'
La batalla por la alcaldía de Londres rompe la disciplina del laborismo
La dictadura del 'chip'
El progreso de las computadoras, que clasifican más de un millón de partidas, revoluciona la preparación de los jugadores