
Peridis

Balance de intervención de Sintel.
Las Ventas
El PSOE pide que se trate a afectados de Electroquímica como a los de FUA

El Roto
La coalición PNV-EA venció en el 90% de los municipios y logró mayoría absoluta en un 67%
Los populares siguen sumando en las tres capitales casi la mitad de sus votos
Compañeros inmigrantes
El colegio Santa Cruz de Mislata concentra hasta un 37% de escolares extranjeros en sus aulas
Agricultura destina mil millones a la elaboración del censo citrícola
La consejería espera concretar el mapa en tres o cuatro años
MÚSICO AMBULANTE OFICIAL
Renacer de las cenizas
Villamanta recupera su iglesia del siglo XVI y su retablo destruido por un incendio
Heysel, en la memoria
Habrá 20 agentes ingleses por cada policía español en la final de Dortmund
'La solidaridad corre el riesgo de convertirse en profesión'
'Aprender a morir lleva su tiempo'
Aurora Bau, de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, relata su experiencia con cientos de enfermos terminales
Perseverancia oriental
Un alumno de la Universidad de Granada crea una de las mejores páginas 'web' para aprender japonés
APOYO ARTÍSTICO
Una novela francesa bate el récord de la historia al subastarse por más de 300 millones de pesetas
La Biblioteca Nacional de Francia compra el manuscrito 'Voyage au bout de la nuit' de Louis Ferdinand Céline considerada como una de las obras maestras de la literatura francesa y universal del siglo XX
Intelectuales y políticos palestinos piden a Arafat un Gobierno de unidad nacional
'La modestia comercial suele acompañar a la grandeza cultural'
Encarcelado por contrabando de tabaco un alcalde del PP en Pontevedra
Una encuesta revela que un tercio de los trabajadores en Francia vive más estresado por la jornada de 35 horas
Pies de foto
Tres preguntas y dos protagonistas
Boadilla aprueba una revisión del Plan General para permitir la ciudad bancaria
El Ayuntamiento pretende que el BSCH construya sobre 279 hectáreas
La 'infantería' cierra filas ante el fracaso
El desánimo de los ediles socialistas y populares no pone en peligro su continuidad
El discurso real y la responsabilidad política
Los autores consideran que no fue el Rey quien se equivocó al decir que el castellano nunca fue una lengua de imposición, sino el Gobierno, por avalar la falsedad histórica