El PIB creció un 2% en el segundo trimestre, la misma tasa que en el primero
El componente más dinámico de la demanda ha vuelto a ser el consumo de las familias
San Fernando y El Monte retoman su fusión para crear la 'primera caja de Andalucía'
Comisarías y patrullas conjuntas en torno a la frontera desde octubre
TVE, única cadena nacional que incrementó su audiencia en julio
La Primera, líder desde hace dos años ininterrumpidamente
La descarga fue de agua
Bilbao revisará los parquímetros de la OTA para que no cobren los festivos
Los conductores que pagaron en festivos podrán recuperar su dinero si tienen el recibo
Música clásica en iglesias y castillos de la región
El PSOE afirma que la venta de Trasmediterránea beneficia a los 'amigos del PP'
Edita Rumsas se exponea siete años de cárcel
Japón se despide de Pamplona
Los Festivales de Navarra 2002 llegan a su fin con el grupo de tambores Yamato - Western Special participan en el 5º Festival de Ska Reggae de Romo - El Kursaal acoge el estreno en Euskadi del musical 'Hello Dolly'
El Senado confirma la autoridad de Bush para cerrar acuerdos comerciales con otros países
La ley ya fue aprobada por la Cámara de los Representantes, y ahora sólo espera la firma del presidente.- Chile y Singapur serán con toda probabilidad los primeros beneficiados por los pactos presidenciales
La NASA comienza a divulgar información en ruso tras medio siglo de carrera espacial
El servicio hermanará aún más a estos dos países en la conquista del Espacio, que emprenden ya con misiones conjuntas tras décadas de feroz competencia
El tenis exige limpieza
Varios jugadores españoles se suman a la denuncia de Bruguera sobre la existencia de dopaje en las pistas y se pronuncian contra la opacidad actual en los casos de positivo
El FIB arranca con un lleno absoluto
Agotadas las 33.000 entradas para los tres días de conciertos.-The Cure, plato fuerte de la primera noche de festival
El retorno de Francesc Boix
Lista de espera de asistencia a domicilio
Al menos cinco heridos de bala en enfrentamientos de chavistas con la policía en Caracas
El alcalde de la capital pide al presidente del país, Hugo Chávez, que desarme a los círculos violentos "que él mismo ha organizado"
El Constitucional archiva el recurso que le reprocha que designe sus letrados 'a dedo'
¡Confesión!
El Consejo Nuclear acusa a algunos de sus empleados de 'tergiversar la realidad'
Cuatro juicios pendientes para 'Il Cavaliere'
JERUSALÉN, LA CIUDAD DEL MIEDO
Dos años de Intifada han sido suficientes para dejar desierto el centro de Jerusalén. El miedo se palpa en cualquier lugar: calles solitarias, comercios clausurados, hoteles vacíos, escaparates destartalados, pero, sobre todo, el pánico se hace más evidente en las puertas de los restaurantes, permanentemente custodiados por guardas de seguridad. Han cerrado este año 85 restaurantes, arrastrando al paro a miles de personas y a la bancarrota a la mayoría de sus propietarios.