Aborto y carnicería
Un juez desestima el recurso contra la tasa de basuras de Leganés
Agencias|Madrid|
Mas promete invertir 600 millones de euros para abaratar la vivienda
El Gobierno catalán afirma que pondrá en el mercado 3.700 pisos de alquiler protegido
Saludo norcoreano
Aznar les acusó de preparar "atentados con explosivos y material químico"
1.200 ciudadanos de todo el mundo envían una carta a Aznar contra la guerra
CiU exige saber si España respaldará el ataque sin resolución de la ONU
IU y los nacionalistas exigen que el Gobierno "no engañe" a la ciudadanía
![Los concursantes de <i>OT</i> aplauden el "no a la guerra" de Alejandro Parreño (en el centro, con corbata) el pasado lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BDEYGDZJNXDBNOY2W6CCADYALY.jpg?auth=f2c06a9f13a0eb6665e8751885528c4e931b9648c592b0f007d30a1a450d782e&width=414&height=311&smart=true)
Concursantes de OT
|
Chaves y Zaplana dan por hecho el traspaso de las políticas de empleo a falta de la firma de Arenas
Zarrías dice que el acuerdo hubiera fracasado con el secretario general del PP de interlocutor
El colectivo Xarxa de l'Aigua Clara lanza una 'web' sobre el PHN
Valencia|
Madrid reitera su deseo de que Venezuela salga de la crisis
El Gobierno andaluz proclama su "insobornable no a la guerra" en la declaración institucional del 28-F
Chaves dice que los españoles están "avergonzados" con la posición "belicista" de Aznar
CiU se desmarca del Gobierno en la remodelación de la Oficina Judicial
El juez imputa al alcalde de Sanlúcar por supuesta prevaricación
Cinco jóvenes magrebíes viajaban ocultos desde Algeciras en un contenedor
La crisis de las revistas científicas e Internet
"España debe estar con Francia y Alemania"
Un furioso vendaval sacude Vitoria
El uso de internet crece moderadamente pero la alta velocidad se dispara
El PP defiende ahora que el Ivex "ahorra" al negociar el pago de su deuda bancaria
Las Cortes se niegan a censar las torres origen de legionela
Para la reflexión
La vuelta del gran Gatsby
Todos los sectores de la escuela pública acusan a Educación de favorecer a la privada
Critican que la demanda supera la oferta y no se prevé la apertura de nuevos centros