Irán pacta con la UE poner fin voluntariamente al enriquecimiento de uranio
Teherán busca con este anuncio eludir sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU

EPS | La seducción del cine oriental
Españolizar la telebasura
Rubalcaba recuerda a Batasuna que en democracia "no caben los ruidos de las pistolas"
Ángel Acebes dice que la justicia ya sentenció que "Batasuna es ETA"
El catálogo y nada más
Atapuerca, siglo XXI
El hombre que más sabe del pasado de Atapuerca -yacimientos cruciales para entender la presencia humana en Europa- describe cómo es hoy la sierra burgalesa. Ésta es una ruta por las tierras que ya pisaron nuestros antepasados hace un millón de años.
Telefónica se abre al 'software libre'
La filial de I+D pone en marcha el Proyecto Morfeo para impulsar la posición de la operadora en este mercado
Batasuna propone abandonar "las herramientas del pasado" y usar "sólo el diálogo"
La formación ilegalizada apuesta por someter a referéndum el pacto que quiere alcanzar con las fuerzas democráticas

EPS | La razón humanitaria
El mundo a los 18 años
Hace dos años, EPS reflejó el mundo visto por niños de 10 años. Hoy volvemos a hacer un retrato global a través de los proyectos, ideas y reivindicaciones de 12 jóvenes que entran en la mayoría de edad. De Holanda a China, de España a Irak, de Kenia a Argentina.
La seducción del cine oriental
Maggie Cheung interrumpió su carrera hace diez años. Con más de sesenta películas en una década era una estrella en Hong Kong. Se arriesgó con filmes de autor y acertó. A los 40, la actriz da el salto a Francia y vuelve a triunfar. Y Cannes la premia. Sus armas: fuerza, belleza y seducción.
Alemania, quince años después
Ya no se puede tocar. Pero ese muro que simbolizó la división del país se alza aún tan visible en algunos lugares como el día que se derrumbó, el 9 de noviembre de 1989. EPS viaja por Alemania del Este, el lado más desolado de la mayor potencia europea, entre la ilusión y la desesperanza, el paro y la nostalgia del comunismo.
La bella locura de La Fenice
La ópera vuelve estos días a La Fenice. "Donde estaba, como estaba", ésa fue la consigna para reconstruir el teatro veneciano tras el incendio de 1996. El escritor y melómano italiano Alessandro Baricco recrea esta obra faraónica que califica como "una bella locura".
Diez días con Brando
Marlon Brando, uno de los grandes actores del cine, murió hace ahora cuatro meses. El periodista norteamericano Lawrence Grobel le visitó hace 26 años en su isla privada de Tahití. Éste es el diario de aquellos 10 días que pasó con Brando charlando de lo humano y lo divino.
En busca del arte robado
Durante 12 años los nazis se incautaron de miles de obras de arte. El mayor robo de la historia fue planificado por Hitler y Goering, tal como demuestra un periodista en su libro 'El museo desaparecido' (Destino), una exhaustiva investigación con claves inéditas sobre el expolio.
La razón humanitaria
El presidente del Consejo Internacional de Médicos Sin Fronteras habla de crisis humanitarias actuales y futuras; de políticos, guerras y sida; de su principal objetivo: curar.
Dos fogonazos en mitad de la nada
El Atlético de Madrid y el Mallorca empatan un encuentro nefasto en sendos lanzamientos a balón parado
El rapero ODB fallece súbitamente en un estudio de grabación en Nueva York
El cantante tenía 36 años y era famoso por su estilo musical heterodoxo y por su escandaloso ritmo de vida
El viaje de Viktor & Rolf
De artistas conceptuales de la alta costura a empresarios del 'prêt-à-porter'. Esta pareja de diseñadores holandeses creó en 1997 un perfume sin olor. Hoy son la apuesta del gigante L'Oréal. Una metáfora de una carrera única.
Enseñar a ver la televisión
Un 10% de los niños españoles tiene una televisión en su cuarto antes de los tres años y el 100% pasa más tiempo frente a ella que jugando. Los expertos aseguran que para revertir esta situación los padres deben ver la televisión con sus hijos y dejar de utilizarla como premio, castigo y canguro.

EPS | Al calor del hogar
Al calor del hogar
Ya está aquí el frío, y lo mejor para combatirlo es una calefacción que llegue a todos los espacios de forma homogénea con el mínimo consumo de energía. Para cada clima, cada vivienda y cada forma de vivirla hay un sistema y una instalación. Desde el suelo radiante hasta las estufas de combustión cerrada.
Dieta para el corazón
La hemoglobina glicosilada es un indicador recién descubierto que mide, como la hipertensión arterial y los niveles de colesterol, el riesgo cardiovascular.
Nuevos en el campo
Son urbanitas que después de vivir siempre en la ciudad se lían la manta a la cabeza y deciden instalarse y trabajar en un pueblo. Empiezan desde cero una nueva vida. No todo es tan bucólico como parece.
Dos muertos en una protesta de radicales contra el candidato oficial a suceder a Arafat
Los comicios se celebrarán el 9 de enero, y el 'número uno' de la OLP es hasta ahora el único aspirante reconocido
Zapatero pide el "sí" a la Constitución de la UE porque el progreso español depende del europeo
El presidente del Gobierno se felicita por el apoyo del PP al texto