La ciudad de las viudas
Las siete vidas de Hessel
Quisó ser filósofo, combatió con la Resistencia, se escapó de un campo de concentración y acabó como diplomático siendo uno de los redactores de la Declaración de los Derechos Humanos en 1949. En la actualidad, a sus 92 años, milita por la paz en Oriente Próximo
Francia resiste
La economía gala lidera una recuperación amenazada por el paro y la deuda
Una gallega con el alma de Lorca
La santiaguesa Rocío Montero, una gitana salida de un barrio chabolista, triunfa en los escenarios de Madrid como primera actriz de 'La casa de Bernarda Alba'
La culpa será de la patata
Girona grita "¡nunca más!"
Los alcaldes de localidades afectadas por el apagón tras la nevada firman un manifiesto para "rehacer el país y mejorar los servicios"
Amplio movimiento lateral
El Ibex 35 tantea los límites de un desplazamiento sin tendencia definida
La obstinación de una alcaldesa
Alaitz Etxeandia ha buscado agilizar un plan de pisos en Lezama que beneficia a su familia - Del talante dialogante ha pasado a las broncas con la oposición
Jon estaba... muerto
Con su muerte y rocambolesca desaparición, el etarra Anza se convirtió en el último mártir de la causa terrorista por la que mató y vivió dos décadas preso
Las asambleas sindicales respaldan el pacto en GM
"Miguel, estamos todos. Te queremos mucho"
La embajadora africana
"Llamemos a Ahmadineyad por su nombre: dictador"
Huérfanos de Brooklyn
Crecimiento inteligente
Homeopatía, de la creencia a la evidencia
En periodismo médico no cabe equidistancia entre la evidencia científica y las teorías no demostradas. Los productos homeopáticos se aprueban sin estudios de eficacia
¿Quién dice que soy susceptible?
"Vivo limpio de heridas, no de cicatrices"
Una democracia que boquea
Un hígado por 130.000 euros
Tras serle denegado en España, salvó su vida pagando por un trasplante en el hospital de Tianjin en China. Óscar Garay relata a EL PAÍS cómo funciona lo que las organizaciones sanitarias llaman 'turismo de trasplantes'. Como el suyo sólo hay dos casos más en España
La izquierda 'abertzale' insiste en la "guerra sucia"
Vallecas, en digital terrestre
La cadena de barrio Tele K sobrevive al apagón analógico y a la falta de apoyo de la Comunidad de Madrid - Llevan 17 años haciendo televisión 'social'