La quinta columna de Javier Muguerza
El legado del pensador fue transformar la filosofía española franquista, sin desfallecer en su padecimiento
Impunidad
Un año después, el asesinato de Jamal Khashoggi por el régimen saudí sigue sin castigo
Peridis
Viñeta de Peridis del 5 de octubre de 2019
Generalizaciones injustas
La violetera
No cabe argumentar un calentón dialéctico ni un lapsus, lo que dijo Isabel Díaz Ayuso lo llevaba escrito, lo piensa
‘Encuentros’ (6/6)
Un pequeño paso para el medio ambiente
Horarios razonables
Del club privado a las fábricas abandonadas: anatomía de la noche electrónica de Ciudad de México
El festival Sonar celebra su primera edición en la capital mexicana. Sus organizadores recomiendan las joyas de la escena de baile en la ciudad
Disidencias confluyentes
En la fiesta Furia Queer se celebra la diferencia con actuaciones en directo de artistas como Samantha Hudson y Las Bajas Pasiones
20 versiones sorprendentes del primer mapa de Madrid
La revista ‘Arquitectura’ del COAM propone a las oficinas de arquitectura pensar variaciones de la ciudad sobre el plano de Teixeira
“Lo del vídeo de la paliza de las máscaras no es nuevo”
El distrito de Hortaleza vive un repunte de xenofobia tras una paliza a un supuesto niño migrante
El calor y la humedad hunden a los marchadores
El japonés Yamanishi vence en los 20 km con una marca muy superior a las habituales. Martín, López y García, lejos
Los tres calvarios de Clara
Una madre reclama medio millón de euros al Gobierno de Murcia por quitarle la custodia de sus hijos después de que ella denunciase abusos sexuales sobre ellos
Cielos desiertos
La bióloga Rachel Carson escribía una prosa arrebatadora, que unía la imaginación de la ciencia con la precisión de la poesía
El premio que descubrió un nuevo continente literario
El galardón más prestigioso de las letras francesas, el Goncourt, marcó un hito con ‘A la sombra de las muchachas en flor’, obra que propulsó a Proust y a Gallimard
Un tornillo en la cabeza
Cuando acabé el capítulo uno de ‘El capital’ sentí que mi cabeza hacía ruido, como si un cirujano invisible interviniera mi cerebro
Dos por uno, oferta irrepetible
Tras un año en blanco, esta semana se otorgan no uno sino dos premios Nobel de literatura. Apuesto por la paridad chico-chica
Calderón, en el Paralelo
Esta función concilia humor, sutil ironía, rigor, atrevimiento, respeto absoluto por la idea moral que Calderón defiende y fidelidad textual
Larga vida a Troncoso
'Lo nunca visto' es un espectáculo de estilo depurado y gran ambición artística
La leyenda negra, la persistencia de los tópicos
Un ensayo de José Varela Ortega constata, sin prejuicios ideológicos, la pervivencia de estereotipos sobre España que hunden sus raíces en la realidad y cuyos orígenes el autor estudia con rigor histórico
Trampantojo
¿Qué ver hoy en TV? | Sábado 5 de octubre de 2019
Cataluña vuelve al objetivo de ‘Informe semanal’. Real Madrid y Granada luchan por el liderato
Nikolaj Coster-Waldau: “Ni loco volvería a embarcarme en otro ‘Juego de tronos”
El actor, que encarnó a Jaime Lannister en la serie de HBO, presenta su primera película posdragones, la danesa 'Suicide Tourist'
Galerías neoyorquinas: ¿los nuevos museos?
La temporada neoyorquina se ha abierto con el final del verano y la curiosidad frente a los nuevos espacios en Chelsea es casi igual a la que despierta la reapertura del MoMA
Jeff Koons desvela en París su polémico ‘Ramo de tulipanes’
La escultura es un regalo de Estados Unidos tras los atentados de 2015