
Un amanecer con las mejores vistas de Madrid
El parque de las siete tetas es un lugar privilegiado en medio de una de las zonas obreras de la ciudad
El parque de las siete tetas es un lugar privilegiado en medio de una de las zonas obreras de la ciudad
Para el espectador estadounidense, la correa de transmisión entre los canales de noticias y la serie 'Watchmen' parece bien engrasada
No son las acciones de Trump el mayor motivo de alarma; es que se llevan a cabo con un partido que desde hace tiempo es implacable para controlar un país en el que tiene un apoyo minoritario
Poca broma: puede traer dolor de espalda o de rodillas
Presidentes autonómicos denuncian falta de concreción y dudan de la cogobernanza
Políticos, supervisores, empresarios y sindicalistas recomiendan a los lectores de ‘Negocios’ un libro para agosto. Hay ensayos financieros, novelas, poesía y, cómo no, reflexiones sobre la pandemia
El peso de estos préstamos, que también se han abaratado desde marzo, ha crecido hasta el 53% por el miedo de los nuevos hipotecados
A pesar de los avances, aún hay anuncios sancionados por utilizar el cuerpo de la mujer como un simple reclamo
Juro que voy a salir de la pantalla, voy a derribar las murallas cristalinas y voy a olvidarme durante un mes de todo lo que no tiene tacto, aroma, glándulas, cercanía
En la semana del 27 de marzo murieron cuatro veces más personas de lo normal, según un informe de la oficina estadística del Reino Unido que compara los picos de fallecimientos
Viñeta de Flavita Banana del 1 de agosto de 2020
El PIB español cayó un 18,5% entre abril y junio
Si aquella expresión se convirtió en un hallazgo fue precisamente por el acierto para definir, de un brochazo, la realidad: una unidad monstruosa con partes pespunteadas de distinto origen; y destinada, claro, a acabar mal
La actriz presenta junto a Santiago Segura la secuela de 'Padre no hay más que uno' cuando se convierte en septuagenaria. "Lo importante en esta vida es cumplir años porque quiere decir que estás viva”, argumenta
El otro día, mientras caminábamos hacia casa, mi hijo me cogió de la mano y me preguntó si creía que la vida volvería a ser normal
El silencio de estas noches tiene aún otro indeseado efecto. Permite seguir oyendo a nuestros políticos, algo que otros veranos no era posible, precisamente por la música
Decenas de compañías recurren a un reducido grupo de profesionales para seguir activas en un entorno de inmensa incertidumbre
Viñeta de Peridis del 1 de agosto de 2020
El tenor estrena nuevo espectáculo en el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial
El poeta, editor y pintor canario Manuel Padorno captó en este libro el resplandor de lo que sólo existe cuando lo describes por dentro
El economista serbio-estadounidense Branko Milanovic dedica buena parte de su ensayo sobre el capitalismo a la evolución de la inequidad en las últimas décadas, sobre todo en Occidente pero también en una China que arroja valores alarmantes
Los paisajes urbanos evocan los recuerdos y sostienen una trama. Cuatro escritores llevan de viaje al lector por los escenarios de Nápoles, Roma y Marsella
Con una edición demediada por las imposiciones sanitarias derivadas de la pandemia, el Festival de Salzburgo, fiel a sus orígenes, inicia hoy la celebración de su centenario con el sempiterno ‘Jedermann’ en la plaza de la catedral
Nunca se habían publicado tantos libros sobre una acción tan cotidiana como el caminar
El filósofo francés Henri Bergson rechazó el dictamen de los relojes y propuso en su lugar el concepto de “duración” para medir la existencia
Una reflexión sobre el apagón y el silencio como prácticas artísticas a partir de una muestra, un libro y las muertes de Arnau Puig y Christo