
No soy yo, eres tú
Se habla de la colaboración de los ciudadanos y se apela a la solidaridad, mientras las autoridades practican una política del sálvese quien pueda y el oportunismo más ramplón
Se habla de la colaboración de los ciudadanos y se apela a la solidaridad, mientras las autoridades practican una política del sálvese quien pueda y el oportunismo más ramplón
La mayor ciudad de Canarias, ’zona cero’ de la segunda ola de la covid con el 58% del total de casos en las islas
Televisión y teatro se han mezclado en ’performances’ y sobre el escenario, ahora también en una nueva serie
La oferta de plazas es la más alta de los últimos once años y se prevé que ocurra lo mismo con la próxima convocatoria
Cuarenta años después de su muerte, la industria ha entrado en la vía muerta de la puerilidad y la alegoría estéril. Las lecciones de películas como ‘Vértigo’, ‘Encadenados’ o ‘Psicosis’ han sido olvidadas
Tras 14 meses de gobierno en Ourense, el regidor sufre una rebelión interna y sus propios ediles lo denuncian en la Fiscalía
Ante aumento de la morosidad, la ley cuenta con algunos mecanismos poco conocidos para estar entre los primeros en la lista de acreedores
Con enemigos en cada esquina, el país deberá emprender una gesta imaginativa para dotarse de un sistema de gobernanza que supere el sectarismo fracasado sin obviar las diferencias innegables de su sociedad
El cierre de los campus provoca un descenso de ingresos y un aumento de los gastos sanitarios, técnicos y sociales
El miedo al contagio y las recomendaciones sanitarias, que excluyen el sexo ocasional, complican los romances estivales
Por lo general, esta comida no es de calidad pero ofrece una sugerente montaña rusa de colores, olores y sabores que con la pandemia se enfrenta a un gran problema: la exposición de los alimentos, los utensilios tocados por multitud de personas...
Se trata de un completo lote, para usar en casa, con todo lo necesario para tratar y levantar las pestañas
Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable
Unos 50.000 niños continúan viviendo en la línea del frente ucraniano seis años después del inicio de la guerra del Donbás en un estado de desprotección y vulnerabilidad que ha empeorado con la crisis de la covid-19
Si aspiramos a construir un mundo más justo, se requiere que la comunidad educativa y las familias soplen hacia la misma dirección, estimulando la individualidad, sin considerar los roles que se exigen
José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte
Con grandes aniversarios y bienales fragmentadas, la escena global revisa la tradición pensando en la idea del mañana
Siempre me ha fascinado esa forma de disparate que consiste en el uso atropellado de expresiones incoherentes y absurdas
Es imposible saber a día de hoy qué sobrevivirá, y cómo, de la programación musical clásica de este otoño
En el gran año de la televisión, la industria busca rematar la temporada con grandes apuestas que no pudieron estrenar por culpa de la cuarentena
De lo nuevo de Elena Medel a la sorpresa de Ted Chiang, pasando por el centenario de Mario Benedetti, recorremos los títulos más esperados de la nueva temporada literaria
Grandes nombres como The Rolling Stones, Bruce Springsteen, Kanye West, Frank Ocean, Lana del Rey o Adele mantienen la incertidumbre sobre sus discos, que deberían editarse este otoño
La música urbana, siempre temerosa de ser fagocitada, se suma a la fiesta del pop español. Y parece que viene para quedarse
El Guggenheim de Bilbao rinde justicia a la pintora estadounidense, que fue mucho más que la esposa de Jackson Pollock, con una nueva exposición a partir del 18 de septiembre
La escritora británica, ganadora de dos premios Booker, pone fin a su trilogía sobre Thomas Cromwell con las 960 páginas de 'El trueno en el reino' y anuncia que dejará de novelar a los Tudor