Sin los deberes hechos
Se habla de más y con el lenguaje de antes, el caduco lenguaje que cerraba la puerta a acuerdos necesarios. Es ofensivo
Se habla de más y con el lenguaje de antes, el caduco lenguaje que cerraba la puerta a acuerdos necesarios. Es ofensivo
La pandemia apoya que se actúe decididamente para corregir el calentamiento global
CaixaBank y Bankia inician la carrera tras abogar el BCE y el Banco de España por una consolidación rápida
‘Boyhood’: la vida hecha cine, la emoción transformada en imágenes. España se mide con Ucrania en la UEFA Nations League.
El dinero se mueve hacia el euro ante la caída de tipos del dólar y su incertidumbre política y sanitaria
El coronavirus amenaza la viabilidad de las empresas, incluso de los comercios más emblemáticos de las ciudades
La activista se convierte en inesperada heroína de las protestas contra el líder autoritario
El físico alemán supo predecir la existencia de ondas gravitacionales, pero erró al pensar que nunca se detectarían
Ningún ministro tuvo una labor más difícil, limpiar los cuerpos de seguridad de la etapa anterior, hacer frente al terrorismo de ETA, y proteger a los nuevos líderes emergentes o a otros que venían del exilio
Internet nos ha dado acceso a contenidos culturales casi infinitos, pero la abundancia también produce ansiedad, falta de paciencia, tendencia al ‘zapping’ compulsivo y desidia
Los nuevos suscriptores son más jóvenes, internacionales y leen en el teléfono móvil. Esto dicen de EL PAÍS
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
EE UU no debe elegir a su presidente en un clima de violencia política, que es lo que parece que Trump prefiere
”Casado no asume su derrota. Se salta la Constitución y bloquea el CGPJ”, dice la vicepresidenta, que ultima una ley de memoria histórica con sanciones graves para forzar su cumplimiento
La hija de la duquesa de Alba exhibe en sus redes sociales su afición pictórica, que ha desarrollado durante la pandemia y ha heredado su madre
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
No se trata de endeudarse para dejar una economía improductiva. Hay que financiar proyectos sostenibles
El país africano, inmerso en una grave crisis que desembocó en el golpe de Estado del pasado 18 de agosto, es el tercer productor de oro de África
¿Qué es lo que nos une? ¿Unos valores comunes? ¿Una historia común? ¿Somos más que la suma de nuestras partes? Los viejos ideales vuelven a estar amenazados: hace falta decidir otra vez quiénes somos
El artista lanza ‘Coronation’, un documental que describe la crisis de la covid-19 desde el epicentro de la pandemia y la “brutal eficiencia” del Estado chino
Las grandes corporaciones y patronales son conscientes de que tienen la obligación moral de devolver el favor a los Gobiernos y a la sociedad
Probamos dos apps que emplean distintos métodos de generación de sonidos para modificar las ondas cerebrales y valoramos su efectividad con la ayuda de expertos
La cultura del ‘ballroom’ se ha extendido en España entre jóvenes con problemas de integración social y familiar como una forma de reivindicar su identidad
Lourdes Orueta, presidenta de la Asociación de Inspectores de Educación, señala que es fundamental fomentar y otorgar fondos a las actividades extraescolares para que los alumnos disfruten
La actriz y cantante encarna a una abogada sin escrúpulos en la serie ’Nasdrovia’ y cierra su gira de verano con su grupo, Marlango