La escritora, precursora de las vanguardias y figura central de la vida artística berlinesa, revive ahora con la traducción al castellano de su primer libro, publicado en 1901, que resucita su tierna y exuberante poesía
Autor del relato que inspiró la película La llegada, el pope de lo fantástico especulativo (y redactor de manuales de 'software') repiensa la relación entre humanidad y tecnología en 'Exhalación', su segundo libro de cuentos en 30 años
El escritor Édouard Louis sube al escenario para relatar su propia vida en una adaptación de su libro 'Quién mató a mi padre', que dirige Thomas Ostermeier en París
La publicación de 'Sontag, vida y obra (Anagrama)', la biografía de una de las intelectuales más poliédricas, ha inaugurado la buena cosecha de memorialismo literario de esta 'rentrée'
Los críticos de 'Babelia' seleccionan las mejores novedades discográficas, de Bill Callahan a Nueva Vulcano, pasando por el desconsuelo de Angel Olsen y los ritmos afrocolombianos de Ghetto Kumbé
LIBROS | CRÍTICA DE 'IRENE Y EL AIRE' Y 'CUANDO EL VIPS ERA LA MEJOR LIBRERÍA DE LA CIUDAD'
La traducción de un estudio de Mona Ozouf sobre la Revolución Francesa puede ser ocasión para revertir la escasa atención que se le ha dado a su trabajo en España
EL LIBRO DE LA SEMANA | 'CONTRA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES'
César Rendueles denuncia las estrategias que, en nombre de la libertad individual, perpetúan la desigualdad y sus derivados: del fracaso escolar a la violencia social
Los filmes de 'found footage', que se nutren de imágenen preexistentes para crear nuevos relatos y discursos, regresan con la película francesa 'No creas que voy a gritar', 'collage' fílmico que acaba de llegar a las salas
El miedo al contagio, a que los protocolos que han elaborado las escuelas fallen, las insuficientes medidas de conciliación o las cifras de nuevos rebrotes tiñen este inicio de curso de gran incertidumbre
El incendio de Moria ha revelado cómo el cansancio de la población local ante la inacción de las autoridades acaba volviéndose contra las víctimas, los refugiados. Una atmósfera lesiva para la convivencia y peligrosa para la política
Al investigador británico, fundador del centro de investigación Deepmind, le preocupa que sus avances se apliquen en la industria militar y en la vigilancia masiva
Los contagios irán a peor que a principios de septiembre. Porque aunque los niños estén en burbujas en sus clases, los padres no lo están: la red de transmisiones no está segmentada
La atención del alumnado en este ámbito presenta notables diferencias entre escuelas y comunidades. Los docentes también están sometidos a gran presión
La cantante, famosa por romper moldes, compaginará el programa con el teatro y sus colaboraciones: “Me sé de memoria todas las ediciones”, dice del clásico formato de TVE