
Qué bonita era la aburrida democracia
Estos tiempos de pandemia van a terminar haciéndonos echar de menos más cosas que los abrazos y los bares
Estos tiempos de pandemia van a terminar haciéndonos echar de menos más cosas que los abrazos y los bares
Los últimos indicadores de movilidad y de servicios muestran un deterioro de la actividad
Una convocatoria del Servicio Público de Empleo adjudica 38 de los 274 puestos ofertados de maestros de inglés
Casado debería mostrar un claro rechazo a los planes de Vox para España
Torrent pondrá en marcha este miércoles el reloj para disolver la Cámara en dos meses y convocar los comicios de febrero
La pandemia ha descuadrado las cuentas de los centros, pero ha impulsado su presencia en Internet. El reto es crear un nuevo modelo de negocio digital
Recuerdo escenas de ‘Antidisturbios’. He visto allí un animal cinematográfico. No es una belleza arrebatadora. Tampoco es una imperfección perturbadora. Es un misterio
La llamarada de quienes agitan el odio, la exclusión, la incapacidad de convivir, convence cada día a más personas que carecen de otro fuego consolador al que acercarse
Pedí que la cena no fuera en interior. La pausa del WhatsApp se convirtió en silencio
Mark Baker recoge en ‘NAM’ los testimonios de hombres y mujeres que lucharon en la guerra. Un relato coral y alucinante que se publica en España 39 años después
La autora de ‘Mandíbula’, una de las novelas más alabadas de 2018, regresa con ‘Las voladoras’ un libro de relatos que se adentran en el gótico andino
Viñeta de Sciammarella del 20 de octubre de 2020
Cinco incidentes con armas de fuego en el último mes reavivan la espiral de violencia en la Costa del Sol con el narcotráfico de fondo
Viñeta de Peridis del 20 de octubre de 2020
Las elecciones presidenciales, con la victoria del partido de Morales y el inmediato reconocimiento de las otras fuerzas, representan un paso importante para las instituciones bolivianas
Los ministros de Agricultura confían en cerrar este martes la nueva PAC que empezará a aplicarse en 2023
Pedro Soriano lidera FFPaciente, una iniciativa que busca dar visibilidad a la experiencia de personas que viven con enfermedades crónicas
Le llegan cientos de mensajes con insultos, pero el ilustrador de origen cubano no va a suavizar sus pinceles contra la hegemonía de las instituciones blancas y de la iglesia: “Hay cristianos que se han olvidado de que Jesucristo fue un rebelde contra el poder”
Para millones mujeres jóvenes en el mundo, el periodo puede ser motivo de enfermedad, infecciones, burlas, absentismo escolar y estigmatización en ambientes faltos de todo. Una ONG en Ghana lucha por llevar productos de higiene a zonas pobres aunque, para llegar, deba hacerlo navegando
Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania, en plena caída de su popularidad, estudian establecer un ingreso ciudadano que excluya a los inmigrantes
Ocho combinaciones infalibles de ginebras 'premium' y tónicas para viajar, copa en mano, de España a Tailandia y de Escocia a Japón
El profesor universitario Eloi Grasset analiza en 'La trama mortal' la contribución del escritor y poeta en la reconstrucción del maltrecho campo cultural catalán durante el tardofranquismo
El segundo volumen de 'K-Punk', que recopila reseñas, artículos y ensayos inéditos firmados por el autor británico, sirve de manual sobre cómo escribir crítica cultural en el siglo XXI
La Politécnica de Valencia reanuda sus clases, aunque más de 200.000 universitarios siguen en sus casas, mientras cada vez más colectivos claman por la presencialidad educativa en todas las etapas
La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido