Esta semana viene cargada de planes terroríficos en torno a la noche de Halloween, pero también de títeres, arte y teatro para pensar el mundo que nos rodea
La compañía, que afronta una demanda del departamento de Justicia de EE UU por abuso de posición dominante, lleva 20 años echando raíces en nuestras rutinas diarias
Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo
La compañía cae un 20% en Bolsa desde que se anunció su último revés en el conflicto por la gran obra de ingeniería, pero los analistas son optimistas sobre su futuro
El actor reestrena en teatro ‘El coronel no tiene quién le escriba’ mientras espera “tranquilo” su juicio en la Audiencia Nacional por presunto fraude fiscal, en un proceso que le ha transformado vitalmente
La carrera presidencial estadounidense toca techo con la edad de sus contendientes: Biden tiene 77 años, Trump 74. También hemos tenido ejemplos en España, como el de Carmena, alcaldesa a los 71. ¿Por qué eligen la presión de la política en vez de un merecido descanso?
La polémica por el estereotipo policial que ofrece la serie oculta que aborda asuntos acuciantes de la actualidad española como la corrupción y la volubilidad judicial
El gobierno de Abdelfatá al Sisi da hasta finales de octubre para que cientos de miles de hogares soliciten la regularización. Las construcciones irregulares representan el 50% del país urbanizado
‘Babel’, una honda reflexión sobre la incomunicación y la intolerancia. ‘Loving Pablo’: una obra maestra de Fernando León que bucea en la intimidad del mal.
El diario escolar que el polaco Michal Skibinski escribió en 1939 se convierte ocho décadas después en uno de los más celebrados libros europeos ilustrados de la temporada
No hay ninguna certeza de que el triunfo de Trump y de lo que representa no vaya a repetirse. En cualquier caso, es triste que el único candidato encontrado por la otra parte de EE UU para oponerle sea Joe Biden
El director de Eurofound, Juan Menéndez-Valdés, advierte de que el teletrabajo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar pero es un arma de doble filo