Solo el 24% se vacunaría lo antes posible contra la covid
Cuatro de cada diez españoles cree que hay una conspiración detrás de las vacunas, según la encuesta de 40dB para EL PAÍS
Fondos europeos: un reto de gestión colosal
España, con un pobre historial en la tramitación de ayudas de la UE, tendrá que ejecutar cerca de 200.000 millones en los próximos siete años
Más de la mitad de los españoles ha perdido ingresos a raíz de la pandemia
La mayoría de la población cree que la gestión del Gobierno ha sido mala o muy mala según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS
Una industria renovada para un mundo distinto
Los responsables de cuatro multinacionales analizan los retos del sector en un encuentro organizado por EL PAÍS y Siemens España
2020: la doble hibernación de Carlos de Inglaterra
El heredero al trono británico, que cumplió el sábado 72 años, multiplica sus actos públicos, pero Isabel II deja claro que deberá seguir esperando para llegar al trono
La comunidad LGTBI, el nuevo enemigo público para Orbán
El primer ministro húngaro presenta una enmienda que establece que los niños deben crecer solamente en una familia heterosexual y con valores cristianos
Negocios ante el precipicio: “Prefiero cerrar antes de ahogarme”
Bares, pero también tiendas de ropa, feriantes o autónomos que viven del turismo han sufrido el zarpazo de las restricciones. Estas son ocho de sus historias
Egipto descubre más de 100 sarcófagos en Saqqara en el mayor hallazgo de 2020
Algunos de los féretros, que se conservan en muy buen estado, datan de la era ptolemaica, lo que entierra la asunción de que el lugar albergaba solo ataúdes del período tardío
Una España que nunca fue ni será
No tiene sentido añorar un país imposible que tal vez no deseamos de verdad más que cuatro gafotas
La lectura entre los jóvenes
No saber perder
Necesitamos explicar el mundo, ver el sentido y la coherencia de las decisiones políticas, más allá de abrazar el multilateralismo o defender la democracia
Iglesias y la guerra de guerrillas
El vicepresidente escoge sus batallas y traslada el debate a los medios
Las hijas de Bertín Osborne, tres mujeres independientes a la vera de su padre
Claudia, la pequeña de las hermanas, es ‘coach’ y acaba de publicar su primer libro, en el que habla de su experiencia con la depresión, mientras que Eugenia es ‘influencer’ y Alejandra trabajó con el presentador y se dedica a la restauración
El gran misterio de cuánta gente ha usado realmente Radar Covid
Desde el 1 de septiembre más de 900.000 españoles han dado positivo por coronavirus. Un 1,45% de esos infectados empleó la aplicación para advertir a sus contactos pero ¿cuántos fueron en realidad alertados?
Qué hacer en Madrid del 16 al 22 de noviembre: jardines lumínicos y ‘road trips’ escénicos
Nos sumergimos de lleno en el otoño teatral de la capital, asistimos a festivales virtuales, reivindicamos el arte textil y aprendemos a construir nuestra propia cámara de fotos
Elegir estereotipos
Lo progresista no debería ser abolir la realidad, que es diversa, no neutra, sino que esa diversidad sea irrelevante ante la ley
Josie: “No es fácil ser el niño que fui”
El estilista de moda y concursante estrella de ‘Masterchef' dice estar curado de ego a sus 40 años y llevar toda la vida autoexplorándose: “Decir de uno mismo que es un niño bien es de gilipollas”
El Madrid que será destruido en diciembre
Tres maquetas de Las Ventas, La Almudena y una enorme del Madrid de los Austrias, supervivientes del extinto Museo de la Ciudad, irán a la basura cuando finalice el alquiler de los almacenes donde las guardaba el Ayuntamiento desde 2015
Menú de reformas
El Gobierno debería prestar atención a las propuestas que plantea el FMI
Amiga
Todo sencillo, natural y bien alegre, pero sin ahorrarse la pasión por saber, así era su oficio de vivir. Pepa Ferrando fue una librera mítica
Innovación urbana
Fira de Barcelona reinventa el Smart City Expo World Congress con una edición digital llamada Smart City Live
Universidad, centros tecnológicos y empresas
El Next Generation puede propiciar un despegue potente del ecosistema innovador español
Treinta años
Hace tres décadas comenzó a publicarse en EL PAÍS esta columna que, desde la total libertad, se ha fundamentado en la idea sartreana de que el autor debe comprometerse y dar la batalla ideológica y política
El Nobel rompe la lealtad de una poeta con su editorial española
El Chacal, agente de Louise Glück, retira los derechos a Pre-textos, su sello en castellano, que publicó siete de sus 11 libros cuando no era conocida. La maniobra levanta una ola de solidaridad literaria
Necesitamos un plan para la jubilación
En 2050 tan sólo habrá dos empleados por cada pensionista en nuestro país, frente a los cinco trabajadores por cada jubilado de la actualidad
El oro etíope pasa por manos españolas
CRAU, un proyecto que surgió en un máster, ha sacado a Bolsa una filial para explorar el metal precioso en el cuerno de África