Francia sobreactúa
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión
Ocho meses dan para mucho, y más en una pandemia. Algunas medidas que fueron importantes cuando se declaró la del coronavirus ya no lo son tanto, otras han ganado peso. Toca actualizarse
La firma del mayor acuerdo comercial del mundo entre países asiáticos va más allá de lo económico. Es un toque de atención a la UE y a EE UU
Los tres hijos de Paquirri, Isabel Pantoja, la familia del torero y los abogados de las partes. Todas las claves para entender el enfrentamiento por una herencia de hace 36 años
Existe algo hipnótico en la evolución de esta protagonista, precozmente enganchada al pastilleo y al bebercio, en su supervivencia mental gracias a un juego
El barrio con la renta más alta de España permanecerá cerrado dos semanas por el aumento de los casos de covid
Las vidas de un periodista español, una guerrillera chilena, un cineasta alemán y uno de los franceses más importantes del siglo XX conforman el resto de la lista
La falta de empleo empuja a los jóvenes africanos a jugarse la vida en la ruta a Canarias. El accidente de un cayuco cerca de Cabo Verde con un centenar de desaparecidos eleva a más de 600 la cifra de muertos de camino a las islas en los últimos dos meses
‘Diario’, de Édouard Levé, carece de dimensión temporal y de estructura, y en él los textos han sido trabajados a partir de informaciones vomitadas por los medios de comunicación
Madrid ha mejorado drásticamente sus datos clínicos, de ser los peores del país se han hecho bastante aceptables
A pesar de que la ley establece la voluntariedad de los tratamientos, las compañías pueden solicitar que se imponga judicialmente
España es el país más rezagado de la UE y el que tardará más en recuperar el PIB precovid. La brecha de crecimiento con Lituania e Irlanda superará este año los 10 puntos
Dividiendo a los muertos en buenos y malos lo que hacen es prolongar un enfrentamiento que debería estar ya cerrado hace muchas décadas
Nos cuesta alcanzar acuerdos o afrontar problemas inmediatos, y por una combinación de guerra simbólica, cinismo epistemológico y ansia de poder debilitamos las normas e instituciones comunes
Igartiburu me había dicho este verano que le encantaría compartir la tradicional noche de Fin de Año “con otra mujer. Tendría un significado enorme”
Recuerdos de un jardinero inglés, un gran clásico de Reginald Arkell, narra con sencillez y empatía cómo se construye la vida de un hombre honesto, digno y entrañable
Matadero Madrid inaugura ‘Pista de baile’, un proyecto de Guillermo Santomà para reflexionar sobre otra idea de comunidad posible
La formación, sin grupo en la Unión Europea y en plena caída en Italia, busca una nueva transformación que le permita estabilizarse
Ya habrá tiempo de que las familias se encuentren y los restaurantes abran
La celebración del centenario del poeta impulsa nuevos estudios y la publicación de sus cartas más íntimas
Josep Maria Flotats pone en pie ‘El enfermo imaginario’ con vuelo teatral y sin descuidar detalle
Con motivo de la publicación de ‘Cartas de Sylvia Plath, Vol. I (1940-1951)’, el primero de los cinco volúmenes con su correspondencia, ‘Babelia’ adelanta tres de sus misivas correspondientes a su adolescencia
Una antología recupera 20 nombres de mujeres latinoamericanas de 20 países, cuya obra sepultó el canon literario. El libro forma parte de una coedición hispanomexicana
La vacuna está cerca y cuando tengamos controlado el coronavirus, la economía volverá a rugir
La muestra ‘Invitadas’ nos exige, ya desde su catálogo, observar y analizar la pintura como una imagen y no como una creación cualitativa e ideológicamente admirable
Medio siglo después de la última ordenanza territorial del distrito, un libro traza su historia