El puertorriqueño conquista público y crítica con la publicación de tres discos en el peor año de la industria. Su reguetón lo ha convertido en ídolo de feministas, antirracistas y otros movimientos sociales
“La gente sentía mucho miedo, mucha desesperanza: vivía dentro de una pesadilla. Veía situaciones muy duras y yo misma me sentí afectada”, dice una de las protagonistas de esta historia. ¿Está preparada para lo que viene ahora?
Más de 80.000 polacas se ven forzadas a viajar al extranjero cada año para interrumpir su embarazo en el país eslavo donde los derechos de las mujeres peligran cada vez más
La compañía Grumelot propone un peregrinaje de siete horas por diferentes puntos de la Comunidad de Madrid usando como guía ‘La lámpara maravillosa’ del autor gallego
El juicio de 1970 generó una movilización de repulsa internacional contra el régimen que la organización terrorista capitalizó con alistamientos y mayor radicalidad. Medio siglo después, historiadores y protagonistas reflexionan sobre el hito
Muchos científicos no creen que caiga el cumplimiento de las medidas por culpa de este supuesto cansancio mental y critican que se intente “psicologizar” un problema de gestión política
Dos sellos españoles rescatan el disco perdido de Jack Nitzsche, único álbum como cantante del mítico arreglista, productor y compositor estadounidense
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”
Llamada Nüwa, la ciudad ha sido diseñada por ingenieros, psicólogos, arquitectos y varias entidades científicas en España. Sus ideas en urbanismo y sistema político y social la han colocado como finalista del concurso de The Mars Society
‘Taxi Driver’, el retrato de una sociedad deshumanizada según Martin Scorsese. ‘Informe semanal’ se acerca a la presión psicológica provocada por la Covid-19. Cuatro partidos en la jornada liguera de fútbol.
La partitura manuscrita y desconocida, guardada en la Catedral de Pamplona, se interpretó en 1844 para el funeral de la infanta Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias
Rebecca West pone distancia en la segunda entrega de la trilogía de los Aubrey con su propia historia familiar mediante la fuerza y la verdad del lenguaje
Puede que su nombre no le suene, pero que su rostro le resulte familiar. Darío Paso lleva 30 años trabajando en películas y series que ya son parte del panorama sentimental de varias generaciones
En la promoción de una obra, uno tiene la sensación de estar participando en una liturgia que tiene más de apariencia que de verdadero sentido, más de ritual comercial que de literaria lógica