Europa ha vuelto
En 2010 Bruselas proyectaba tensión, problemas y melancolía. Hoy cuando hablas con alguien allí destilan optimismo e ilusión por el futuro
En 2010 Bruselas proyectaba tensión, problemas y melancolía. Hoy cuando hablas con alguien allí destilan optimismo e ilusión por el futuro
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
Sufren el síndrome de la boca seca
La parvedad y escasez de las reuniones navideñas ha acabado con aquella estrategia generalizada por la que cada quien solo regalaba al que le tocaba en suerte
La última encarnación de la cantante es la de malvada absoluta. Estuvo dos años en la cárcel pero ahora es acusada de mala madre por su hijo Kiko, en la tele, claro
La particularidad de la oferta de estos establecimientos, dedicados a un nicho concreto de la literatura, les ha ayudado a sobrevivir durante los largos meses de pandemia
Cambiarán algunas costumbres, que pronto echaremos de menos, se tomarán ciertas precauciones, pero los hombres seguirán igual, irresponsables y heroicos, capaces de esclavizar niños y de inventar vacunas prodigiosas
El último disco de My Cat Is An Alien es “experimentación radical del alma”. Así lo afirman sus integrantes, Roberto y Maurizio Opalio, que conciben sonidos y arte como una forma de conciencia universal
El independentismo modifica su estrategia y considera al candidato del PSC el adversario a batir el 14-F
La Bien Querida presenta su disco ‘Brujería’ en dos conciertos en Madrid
Viñeta de El Roto del 2 de enero de 2021
El poeta reúne cuatro libros publicados entre 1999 y 2009 en los que aborda con intensidad y riesgo la relación entre la experiencia personal y la creación poética
Ignacio Peyró, que bregó con personajes de la caverna de la derecha, destila en este libro conservadurismo culto y católico, inteligencia analítica y lucidez literaria
De las ‘meninas’ en las calles madrileñas al derribo de estatuas coloniales, el arte público ha caído en desgracia, convertido en un símbolo de gusto mediocre y en emblema del poder político que lo encarga o promueve
El control de las fronteras por la UE es un progreso social y diplomático
La doctrina que rechaza ayudar a los más necesitados debería haber muerto en su choque con la realidad
La tradición del homenaje civil de las estatuas y su destrucción se remonta a los romanos, pero en tiempos del Black Lives Matter ha vuelto con fuerza
Andrea Abreu construye en ‘Panza de burro’ una lengua literaria con una flexibilidad poco común en la literatura española: es a la vez localista, insumisa y universal
Nuevos libros reflejan el impacto que acarreó el final de la minería en los paisajes afectados y en la vida de las personas. Un inventario de un pasado duro y un presente desolador que llena un vacío histórico en la literatura española
Aún falta un acuerdo sobre servicios, que suponen el 80% de la economía británica
La frustración por los resultados de la Primavera Árabe no ha acabado con los sueños de libertad
La reapertura de la ruta canaria protagoniza el balance de 2020 y el país lidera el número de peticiones de asilo
Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores
Las sociedades de Oriente Próximo y el norte de África son menos libres que hace 10 años, pero las revueltas acabaron con el miedo y mostraron que el cambio es posible
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año