
El gran salto de Europa
Por primera vez tendremos a la UE endeudándose de manera autónoma

La pandemia reduce los flujos migratorios hacia Europa
Las solicitudes de asilo en los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza disminuyen más de un 30% por la covid-19

’De vuelta a la ‘Highway 61’ (1/6)

Los nuevos planes televisivos
Los nuevos canales que aparecieron con la TDT deberían estimular la creatividad de las televisiones generalistas. Veamos que han ideado para 2021
¿Buenos deseos?

PAC y la cadena alimentaria: los mayores retos de Agricultura para el 2021
El Parlamento deberá legislar para prohibir prácticas comerciales desleales que repercutan negativamente en los precios para agricultores y ganaderos

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 4 de enero del 2021

Adiós al ‘blockbuster’, bienvenida la colección permanente
El Prado y el Reina Sofía se vuelcan en sus fondos, en un año en el que se subrayará la presencia de mujeres artistas como Georgia O’Keefe y Charlotte Johannesson

Desaparezca aquí
Aún me niego a creer que el lugar en el que crecí es el pueblo con peor suerte de España

Europeos en China
El acuerdo de inversiones facilita la entrada de las empresas de la UE en el gigante asiático

Sin precedentes
El Gobierno debe resolver el enorme reto de reducir la desigualdad y modernizar la sostenibilidad medioambiental y la digitalización

España y el Reino Unido negocian un acuerdo de cooperación militar tras el Brexit
Madrid quiere incluir “medidas de confianza” sobre la base británica de Gibraltar

Más que una pandemia
Hay dos epidemias concurrentes que han agravado claramente los efectos del virus: el tabaquismo y la obesidad

¿Qué ver hoy en TV? Lunes 4 de enero de 2021
‘El tesoro de Sierra Madre’, los antihéroes de John Huston. La Tierra, bajo la mirada de BBC Earth. Otra cita con la serie turca ‘Mi hija’.

14 de las 35 empresas del Ibex aún incumplen la cuota de género en sus consejos, cinco menos que hace un año
La presencia de mujeres en los órganos de dirección de las principales sociedades españolas cotizadas supera ya el 30%

Madrid y Murcia inician 2021 sin presentar presupuestos
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso prorroga sus cuentas públicas por segundo año consecutivo

Beirut aún se duele de sus heridas
Las víctimas siguen clamando justicia cuando se cumplen cinco meses de la colosal explosión en el puerto de la ciudad

Vivir juntos separados
Con la vista puesta en futuras formas de convivencia, Iñaki Ábalos repasa la historia de las grandes construcciones colectivas que posibilitan la vida individual: de los primeros cenobios cristianos a la Torre Trump

Es hora de seguir adelante
El Reino Unido tiene que dejar atrás el Brexit, pero la Unión Europea también

“Estoy muy triste. No hemos aprendido nada”
Marta Castanys, primera paciente que recibió el alta de la UCI del hospital 12 de Octubre, hace balance de su recuperación

Ser musulmán en Francia en tiempos inciertos
Combatir una ideología se está confundiendo con combatir una religión. El problema es el racismo
No hay vacuna para eso

El monte gana al fuego en un año de pandemia
Durante el 2020 se ha dañado un 0,03% de espacio en zonas protegidas de la Comunidad de Madrid, que cuenta con un 41% de su territorio bajo esa protección

El embalse de El Escorial que ambienta la gran historia de amor de Netflix
El romance entre Omar y Ander, dos de los protagonistas de ‘Élite’, se ha convertido en uno de los hitos mundiales de la plataforma de ‘streaming’

Las leyes de Taylor Swift
Tras lanzar en 2020 dos discos calificados como obras maestras, la cantante ha logrado darle la vuelta a su imagen y gustar a casi todos en un año con escasas apariciones públicas

El fin de la era legendaria de los agentes dobles de la Guerra Fría
La muerte de George Blake, el mítico espía británico que trabajó para el KGB, celebrado como un héroe en Rusia, marca el ocaso de una época de espionaje en la que el factor humano lo era todo