
Deberes científicos para Biden
Covid, clima, restablecer la realidad y restaurar el papel de la ciencia en el Gobierno son algunas de las tareas pendientes para el nuevo presidente de EE UU
Covid, clima, restablecer la realidad y restaurar el papel de la ciencia en el Gobierno son algunas de las tareas pendientes para el nuevo presidente de EE UU
Un grupo de jóvenes activistas ha sacudido las redes sociales y la conciencia de una parte de la sociedad sudanesa y ofrece apoyo a las víctimas
La antología de películas ‘Small Axe’, de Steve McQueen, se suma a distintos intentos por corregir la historia oficial de la inmigración afrocaribeña en el Reino Unido durante la posguerra
La nueva traducción al español del gran libro de Joseph Campbell sobre la estructura psicológica del mito certifica su influencia en la narrativa literaria y audiovisual actual
La relectura de ‘Orlando’ me alivió bastante el blanquísimo muermo de la nevada
El virus no da tregua en un área de pisos pequeños donde muchos usan un tren cercanías atestado
La pandemia ha hecho añicos la idea de la soberanía individual cultivada por el neoliberalismo
Rechina un poco el linchamiento de alguna prensa hacia Gemio. Una entrevistadora tiene que hacer preguntas, por incómodas que resulten
La Comunidad ha subido el umbral de contagios a partir del cual decide las restricciones hasta los 618 casos por cada 100.000 habitantes, casi tres veces el límite que el Ministerio marca como “riesgo extremo”
Clara Obligado reflexiona en ‘Una casa lejos de casa’ sobre su experiencia como escritora argentina exiliada en España
Atravesamos una metamorfosis. De repente somos conscientes de nuestra humanidad, de nuestra ambigüedad, de nuestra fragilidad, de nuestra soledad, hasta de nuestra banalidad
La pandemia ha transformado la escala de prioridades de gran parte de la humanidad. Hemos tenido la suerte de llegar vivos hasta aquí. Ahora, ¿cómo vamos a vivir?
Una de las cosas admirables que tiene Francia es el tozudo afán de apoyar en la cultura su política tanto nacional como internacional
Si te parece una tontería, nunca serás un deportista de fama universal. ¿Y qué? Pues que probablemente empeores (y acortes) tu paso por este mundo
La política del país se sume en un caos sistémico y recupera viejas costumbres en busca de una quincena de tránsfugas para salvar al Ejecutivo tras la ruptura de Matteo Renzi
Considerado el fundador del pensamiento político árabe moderno, Abderrahmán al-Kawákibi publicó en el exilio un ensayo decisivo sobre el despotismo
‘Remake’, de Bruno Galindo, es una impecable y concisa novela futurista existencial
La experiencia demuestra que un gasto público inteligente puede mejorar mucho la vida de los estadounidenses
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’
La Guardia Civil rescata a un ganadero de Zaragoza a punto de morir de frío por alimentar a su ganado
La demanda de viviendas construidas con este material, que lleva varios años al alza, registró un fuerte aumento con el comienzo de la pandemia
Los socialistas catalanes advierten que sí piensan actuar sobre las condiciones de las elecciones
Desde que a principios de los ochenta cambiara su Barcelona natal por el Madrid de la Movida, ha trabajado con los directores de cine relevantes de España, ha aparecido en todos los programas imaginables de televisión y ahora recoge el premio CYGNUS y prepara su vuelta al teatro con un proyecto que tendrá mucho de autobiográfico
Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda, creadores del podcast ‘¿Puedo hablar!’, grabarán este domingo un episodio en directo en el Teatro Reina Victoria
La ‘reina de corazones’ reúne en su vida amorosa y familiar los vaivenes de su país de acogida: un cantante, un noble, un ministro socialista, un premio Nobel, un hijo artista y una hija ‘influencer’
El autor de ‘El extranjero’ respondió en 1947 a una encuesta sobre las letras estadounidenses. Inéditas en castellano, sus respuestas se publican ahora en el volumen ‘La noche de la verdad’. Avanzamos un extracto