
El padre del pata negra
Descubiertas en Huelva las huellas del antecesor del cerdo ibérico, un jabalí de hasta 300 kilos que se refugió del hielo en el suroeste de la península Ibérica con los últimos neandertales, elefantes, leones y leopardos europeos

Triángulo de Amor Bizarro y otros discos españoles del año
‘Babelia’ recopila una lista con canciones de los 16 álbumes de los finalistas del premio Ruido, que concede anualmente la asociación española de periodistas musicales (PAM)
La guerra entre comisarios destapa más pruebas del espionaje ilegal a Bárcenas
Un informe policial remitido a la Audiencia Nacional en octubre recoge los documentos relacionados con la ‘Operación Kitchen’ encontrados en registros a los archivos de Villarejo

Sotanas
Estuve en un internado curil desde los 9 a los 15 años. Descubrí tempranamente lo que significaba el poder en manos de bestias impunes, sufrí su violencia física y mental

Aceleren las vacunas
Al ritmo actual no alcanzaremos los objetivos del Gobierno. Apretad

Cómo clavar los infinitos tipos de rebozado y empanado, de la romana al estilo Kentucky
Para conseguir una fritura perfecta hay que mantener el aceite entre 180 y 195 grados, pero eso no es todo
Rebelión contra las élites
El filósofo Michael J. Sandel afirma que en los últimos años se ha derrumbado el mito de que la meritocracia conduce a la igualdad social

Pan para el espíritu
Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos librerías, colegios y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados

¿Qué ver hoy en TV? Sábado 23 de enero de 2021
‘Informe semanal’ analiza la toma de posesión de Joe Biden. ‘Todo pasa en Tel Aviv’, una comedia sobre un antiguo conflicto. El Real Madrid visita al Alavés. Adolf Hitler, protagonista de ‘La noche temática’

Por qué los radiadores de Nueva York fueron diseñados para estar encendidos con las ventanas abiertas
Incluso en los días más fríos del invierno en los apartamentos de la ciudad que aún conservan estos calefactores a vapor hace calor con las ventanas abiertas: son el último vestigio de la pandemia más grave de la historia reciente
Los días madrileños de la poeta que recitó a Joe Biden
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español

La locura del Erasmus (un retrato del Brexit)
La renuncia británica a permanecer en el programa educativo revela el escaso valor que otorga a la presencia de estudiantes extranjeros y un optimismo que roza la fe sobre las ventajas de ir solos

‘No hay luz sin oscuridad’ (6/6)

La escasez de chips en Asia golpea a la automoción
La industria del motor se ve obligada a frenar su producción por la falta de semiconductores en el mercado internacional
Contar sin tratar de entender
‘Los llanos’, finalista del último Herralde, plantea el esfuerzo de Federico Falco por construir una novela desde casi lo no argumental

Matar herejes, un crimen inexpiable
El ensayista Antonio Pau ilustra su apasionada defensa de la libertad de pensamiento analizando la vida y la obra de una veintena de perseguidos por la Iglesia
Trampantojo

La pobreza energética se recrudece
El alza del precio de la electricidad en plena ola de frío y la pandemia ponen en jaque a los hogares más vulnerables

Xiaomi Mi 10T Pro, a prueba: 5G, rendimiento y autonomía para acercar la gama alta a más usuarios
El teléfono inteligente cuenta con un sensor principal de 108 megapíxeles y permite grabar en 8K

Mudanzas
Melania Trump abandonó Washington con su marido en un brazo y aferrada a un bolso de 75.000 dólares en el otro como emblema de la vulgaridad arrogante

Madrid cede e impone medidas que invitan al autoconfinamiento
La Comunidad prohíbe las visitas en casa y adelanta el cierre de los bares y el toque de queda

Una serie para el finde: ‘Cobra Kai’ y el encanto de la sencillez
La continuación de ‘Karate Kid’ conquista recurriendo al humor y la nostalgia
La responsabilidad política

Dani Fernández y la vida después del fenómeno Auryn: “No sabía qué hacer en la vida, llegué a pensar que no volvería a dedicarme a esto”
El músico, que empezó su carrera musical con 14 años y conoció el éxito masivo gracias al fenómeno Auryn, habla con ICON sobre los inconvenientes de la popularidad, sus dudas con respecto a su futuro en la industria musical y su problema con las entrevistas
Los fallos del “prohibido despedir”
La justicia ha interpretado de tres maneras diferentes la norma que restringe los ceses provocados por la pandemia

Los superhéroes ya somos todos
Los cómics de Marvel y DC lanzan nuevos personajes o modifican a sus iconos para incluir etnias, géneros o religiones diversas y conquistar nuevos públicos