Este viernes es el Día Mundial del Autismo. Esta psicóloga subraya el impacto del diagnóstico en la familia, incidiendo en la importancia de informar bien y mantener el vínculo entre todos sus miembros
El docudrama de Isabel Lamberti ofrece un relato sin juicios de valor, una especie de ficción hiperrealista sobre quienes habitan el mayor asentamiento irregular de España
El autor catalán perdió a toda su familia en pocos meses. De ahí nació ‘Para los míos’, una novela gráfica en la que ha empleado seis años que transforma esa historia en un alegato a favor de la vida, pero también deja claro que está bien lidiar con la soledad o aceptar que no todo siempre va a salir bien
Un libro describe la historia de Johannes Bernhardt, militar de las SS, que montó en España Sagitario Films y produjo los trabajos de, entre otros, Antonio del Amo o Mur Oti
Un libro recuerda la historia de un género musical nacido en Cuba durante la renovada ansia por vivir de la posguerra que acabó triunfando en toda Latinoamérica
Desde el inicio de la campaña se han administrado más de 7 dosis por cada 100 personas en el mundo. La cifra se eleva hasta 116 en Israel, 17 en España, Italia y la mayor parte de Europa. En 55 países no se ha empezado o no existen datos
Consagrado como uno de los grandes títulos de la literatura portuguesa reciente, ‘Cuaderno de memorias coloniales’ es un emocionante ajuste de cuentas familiar y nacional
Denostada como símbolo de artificio, la técnica de actuar sobre música pregrabada resucita en forma de fenómeno en las redes, la televisión, el arte o incluso la ópera. Esta es la historia de la rehabilitación cultural más imprevisible de nuestro tiempo
El Metropolitan de Nueva York dedica una retrospectiva a la gran pintora estadounidense, que retrató a sus vecinos y amantes, pero también el aliento de una sociedad abonada a las metamorfosis
Botín innova con una tosta de su cochinillo asado tradicional para tomar en la terraza y otros locales históricos proponen opciones para todos los bolsillos
Paladín de la literatura experimental y, hasta ahora, autor de culto, el escritor francés ha vendido casi un millón de ejemplares en Francia con su novela ‘La anomalía’, último premio Goncourt
El filme, con un guion de Wikipedia, se centra en el hostigamiento policial que sufrió el mito del jazz por su adicción y por su himno antirracista ‘Strange Fruit’
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y asesor del plan de inmunización en España, reclama a la Agencia Europea del Medicamento un discurso “claro, rotundo y entendible”
El periodista Miguel Ángel Villena ha ganado el último Premio Comillas con una excelente biografía del gran cineasta valenciano, espíritu libre y provocador nato
La notable película de la belga Delphine Lehericey combina su potencia artística con un relato íntimo de un drama rural acontecido en medio de un desastre ambiental
La escritora sueca Christina Herrström habla de los deseos latentes y del riesgo de que se materialicen en una comedia con milagro donde vuelven a despuntar la empatía y el empuje de María Galiana