Los libros, el demonio y la carne
Ginés S. Cutillas narra en ‘El diablo tras el jardín’ una trepidante historia de misterio adolescente
Ginés S. Cutillas narra en ‘El diablo tras el jardín’ una trepidante historia de misterio adolescente
El incendio de la emblemática librería Proteo que redujo más de 50.000 ejemplares a cenizas ha arrancado una ola de solidaridad: “Saldremos adelante”, dice su director, Jesús Otaola.
Las vitrinas de su biblioteca, su silla y la mesa donde escribía sobreviven en la propiedad tras el paso de Franco, el incendio y la desaparición de piezas denunciada los por investigadores
Una muestra en el Museo Picasso de Barcelona se adentra en uno de los universos creativos menos conocidos del artista: la joyería
‘Cluster’ es un ‘collage’ de testimonios autobiográficos de sus ocho intérpretes en cuya confección se echa en falta nervio dramatúrgico
José Manuel Caballero Bonald murió el domingo pasado dejándonos una extraordinaria autobiografía poética en 200 páginas: ‘Entreguerras’. Al poeta jerezano le gustaba vivir y beber, como a Scott Fitzgerald
‘Geografía de la oscuridad’, de la escritora peruana Katya Adaui, es un brillante muestrario de relatos en los que la crudeza de los temas se corresponde con un uso del lenguaje llevado al límite
La no renovación del contrato que ha unido a la estrella de Los Angeles Lakers con la firma deportiva durante casi dos décadas amenaza ahora el legado mercadotécnico del jugador, responsable de las zapatillas más demandadas en la liga.
Se cumplen 10 años del movimiento de los indignados, que tuvo en Madrid y Nueva York sus mayores exponentes. Numerosos libros examinan su legado
La Revolución Francesa tuvo en España un eco siniestro: la represión de los progresistas. Antonio Elorza explica en su nuevo libro los orígenes de un liberalismo que se frustró
La poeta Julieta Valero debuta en la novela con ‘Niños aparte’, la historia de la atracción entre dos mujeres separadas que se encuentran a la salida del colegio de sus hijos
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, que se celebra el martes, siete voces especializadas reflexionan sobre el reto de llegar a un público deslocalizado tras la pandemia
La agencia europea prevé validar Pfizer para menores de entre 12 y 15 años como tarde a principios de junio. En Estados Unidos este grupo ya ha comenzado a ser inmunizado
Bàrbara Mestanza relata el abuso sexual que sufrió hace seis años en una obra redundante y sin fuelle dramático
Sergio Vila-Sanjuán relata sin caer en la hagiografía los primeros pasos del escritor mallorquín en el mundo literario y político catalán
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Antonio Elorza, Pia Pera, Sergio Vila-Sanjuán, Julieta Valero, Ginés S. Cutillas, Katya Adaui y Marta Carnicero
No hay peor fama dentro de un equipo que ser el conflictivo. Iglesias se aleja de la política y tras el tijeretazo, se normaliza
Un pedido musical en una cadena de hamburgueserías impulsó al artista murciano a la industria musical hace una década. Ahora prepara su tercer álbum y presenta nueva canción, ‘Tequila’ junto a Bombai
La dificultad para predecir el éxito de cada pieza en redes sociales y los escasos ingresos precarizan y afectan la salud de sus autores
El geólogo Luis Carcavilla, testigo de los efectos del cambio climático en la cima del mundo, lucha contra un brote de coronavirus en las cumbres más altas de la Tierra
La serie ‘Una conspiración sueca’ aborda a través de la comedia negra y con personajes estrafalarios uno de los acontecimientos más traumáticos para la sociedad de su país
La televisión, esa ventana para mirar el mundo que asegura la cursilería o la ceguera, permite a los que viven solos creer que no están aislados
La volante es clave en las azulgrana, que este domingo buscan la Champions, por su equilibrio dentro y fuera del vestuario
El delantero del Villarreal explota a los 29 años tras muchos tumbos, suma 28 goles este curso, se codea con los mejores y llega lanzado a la Eurocopa
Ocurrió algo que no estaba en el guion: Podemos desafió a los partidos convencionales en el terreno electoral. Con alcaldías como las de Madrid y Barcelona, el activismo de la generación de la crisis del 2008 tocaba poder
Perder mi ‘apfelstrudel’ favorito me lleva a las láminas coloreadas de chocolates y pastelitos: la senda interior se estrecha, entre la melancolía y el duelo
El equipo sigue vivo tras muchos golpes emocionales y aun así conserva un aire de grandeza competitiva que sale del fondo de su historia