
La bunkerización de los políticos
El género de la entrevista política no vive sus mejores momentos, y no porque le falten maestros o aprendices esmerados, sino por incomparecencia de los políticos. Quizás la excepción es Díaz Ayuso
El género de la entrevista política no vive sus mejores momentos, y no porque le falten maestros o aprendices esmerados, sino por incomparecencia de los políticos. Quizás la excepción es Díaz Ayuso
Desaparecen dos murales pintados por reconocidos artistas en una semana. Entidades y profesionales piden que la ciudad fomente y respete estas obras
Las protestas contra las prácticas de un centro de Madrid, Vivotecnia, han reabierto el debate sobre el uso de seres vivos en experimentos de laboratorio. Existen técnicas alternativas que reducirían el número de animales que utilizamos, pero la inversión en estos métodos avanza muy lentamente
Juan Ignacio Campos es el responsable de los fiscales que investigan desde el Supremo los supuestos delitos económicos del rey emérito. Está ante “el encargo” de su vida, escribe el periodista Ernesto Ekaizer en un libro sobre los entresijos de esta trama judicial
El acaparamiento de dosis por los países ricos y la debilidad de sus sistemas de salud provoca que el continente más pobre, donde golpea ahora la tercera ola, apenas haya inmunizado al 0,6% de su población
El mayor peligro aparece cuando el maltratador percibe que ya no tiene el dominio sobre la mujer que pretende tener subyugada
Comienzan los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, que se celebran online en su 14ª edición con participación de políticos, actores de Hollywood y jóvenes de todo el mundo. Todos debatirán sobre el gran pacto verde que debe hacer la humanidad para conservar el planeta
El epidemiólogo Salim Abdool Karim reclama más voz africana ante la respuesta global a la crisis sanitaria y asegura que el país puede formar a técnicos y científicos para tener disponibles dosis en dos o tres años
El Inventario de Lugares de Interés Geológico recoge más de 4.000 espacios del patrimonio natural que son testigos de la historia del planeta y de relevancia científica mundial
Pau Rodríguez obtiene uno de los galardones de Investigación concedidos por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA
Salah Al-Dhaferi es un programador yemení que adquirió sus habilidades de forma autodidacta. Ahora entrena a los jóvenes que quieren seguir sus pasos y ha fundado su propia tecnológica
Los menús y platos elaborados en pareja se han convertido en la atracción de algunos negocios de hostelería y en un poderoso reclamo para recibir comensales en época de pandemia
A mediados de mayo EL PAÍS lanzó una pregunta a sus lectores: ¿Cómo es ser joven en 2021? “Si hay una palabra que nos define es precariedad”, decía uno de los más de 350 mensajes recibidos. El paro, los contratos basura, la temporalidad o los bajos sueldos fueron los temas más recurrentes entre las respuestas
Periodista y diseñador web de formación, a los 32 años es mozo de almacén y aún vive con sus padres
La compra por parte de Telemundo de los derechos de la ingente obra de la escritora, revoluciona un género que sigue creciendo a espaldas de lo literariamente canónico
Brasil, ganador de cinco de las últimas 10 ediciones, ejerce de anfitrión en medio de la pandemia y la crisis social que acechan al continente sudamericano
El máximo goleador español de la temporada repasa su crecimiento y asume su protagonismo como el nueve de España en esta Eurocopa
La comparativa con Europa es durísima: muy pocos jóvenes trabajan en España, con estudios o sin ellos, y tenemos cifras récord de trabajadores pobres y de contratos que no duran ni tres meses
El líder de Hombres G, que vuelven a los escenarios tras la pandemia, presenta 14 nuevas canciones con la “seguridad” de tener “20 balas infalibles” en su repertorio para matar de emoción a su público
El presidente del Museo del Quai Branly, primer mestizo que dirige una gran institución francesa, lleva tres años examinando el posible origen “ilegal o ilegítimo” de las 360.000 obras de su colección
La devolución de los bronces de Benín, recién anunciada por Alemania para 2022, abre una nueva era en las relaciones entre las instituciones europeas y el continente africano. La amplitud que cobra este debate posibilita una futura restitución de obras expoliadas en otros contextos que el colonial
El entrenador de Uruguay, que a los 74 años acumula 212 partidos al frente de su selección, conversa sobre su manera de liderar y elogia a Bielsa y a Guardiola
En su libro de memorias, ‘Remembranzas’ (que se publica en España el 21 de junio), la cantante detalla su inestable vida, desde los maltratos de su madre al ataque que sufrió por la industria musical pasando por sus últimos años en clínicas mentales
El G-7 apunta a un nuevo consenso en Occidente, pero hay que ver su impacto
Vamos a indagar qué cualidades ha de cultivar un jardinero para que un espacio verde cualquiera prospere, ya sea un parque o unas macetas en la terraza
La unilateralidad efectiva no gimotea ni exhibe el derecho a hacer lo que a uno le viene en gana cuando no cuenta con los medios para hacerlo
Quienes se resisten a admitir que esto es la punta del iceberg de una violencia sistémica contra las mujeres también agreden