La tensión por el Sáhara Occidental deja en el aire la ayuda al desarrollo de Berlín a Rabat
La crisis diplomática amenaza parte de los 1.400 millones que Alemania dedica este año al combate contra la pandemia de la covid-19 en Marruecos
La crisis diplomática amenaza parte de los 1.400 millones que Alemania dedica este año al combate contra la pandemia de la covid-19 en Marruecos
El primer ministro en funciones sigue pendiente de formar gobierno tres meses después de ganar las elecciones
Una anotación del comisario de julio de 2013 señala al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy
La moda nupcial española es líder en Europa y factura 860 millones de euros anuales. Pero con la caída del número de bodas en un 80%, la pandemia ha llevado al sector a una reinvención forzosa. La estrategia digital y la artesanía se alían con la esperanza de que las ganas de casarse vuelvan.
El relato propone 19 parejas de palabras sobre emociones y situaciones que se pueden dar en esta pandemia y sus soluciones
Como parte de los acuerdos de paz, la extinta guerrilla colombiana debe contribuir a reconstruir la historia de 192 personas que nunca fueron encontradas
La iniciativa presentada por 18 diputados demócratas y republicanos se basa en las violaciones de derechos humanos del régimen de Ortega
El caso de Anna y Olivia en Tenerife revela una forma de agresión en la que el autor utiliza a los hijos como instrumentos para hacer daño a la madre
Planeta llega a un acuerdo con Telemundo por el que cede a la cadena estadounidense los derechos de la obra completa de Corín Tellado, la autora española más leída en el ámbito hispánico después de Cervantes
Steve Forte, una leyenda de los casinos de Nevada, publica un libro de dos tomos y mil páginas con todos sus trucos
Se define a sí misma como artista trans no binaria multidisciplinar e indígena. Su paso por el programa ‘Drag Race’ ha sido polémico, pero inolvidable
Se sabe por experiencia: las crisis sanitarias como la pandemia de covid-19 aumentan las desigualdades. Si se quieren evitar, habrá que entender el pasado y crear una nueva y mejor normalidad
Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, respalda la reforma del Gobierno y ve “impresionante” cómo la escuela española ha resistido la pandemia
La adaptación al cine de su más famosa novela y el rescate y traducción a varios idiomas de sus subversivos textos certifican el renovado interés por la obra del escritor, artista y activista gay chileno, convertido en referente en el reciente estallido en su país
La escritora argentina escribía de oído y ensalzaba la minucia. Tres novelas inéditas y la edición integral de sus crónicas realzan su reconocimiento tardío
78 niños han muerto a manos de sus progenitores en España desde 2011, pero las cifras no permiten diferenciar el sexo del autor. La Ley de Infancia prevé crear un registro específico de la violencia que sufren
La experiencia personal, por dura que sea, ocupa cada vez más terreno en la literatura. Es el caso de las agresiones sexuales a niñas, objeto de varios libros recientes
Le gusta contar historias que despierten el interés de un público no necesariamente instruido. Ahora, en su libro ‘Territorios improbables’, cuenta historias de lugares tan peculiares que no parece que existan
3,5 millones de las familias con hijos a cargo tienen sus ingresos reducidos, según la cuarta encuesta que realiza Unicef sobre el impacto que la segunda ola de la pandemia en el país sudamericano
Rubén Blades renuncia a abandonar la salsa, pero la fusiona en tres nuevos álbumes de espíritu iconoclasta con estándares del jazz y del ‘swing’, que dan al conjunto un aire de compendio musical de todo el continente
Hace 30 años, Massaca era una aldea donde la pobreza, la malnutrición y el cólera campaban a sus anchas y los servicios sanitarios y educativos brillaban por su ausencia. Un cuarto de siglo de trabajo vecinal y cooperativo ha dado sus frutos
El Gobierno serbio despliega en Belgrado un sistema compuesto por un millar de cámaras con un ‘software’ capaz de identificar a los ciudadanos en tiempo real desarrollado por Huawei
La actriz recogerá el galardón tras más de seis décadas dedicada a la interpretación: “Es muy emocionante ver que el teatro sigue vivo, que la gente del teatro se sigue comunicando, que no se dejan vencer por un virus”
La localidad barcelonesa de Moià llegó a alcanzar en 2011 una deuda del 395% de su PIB. Tras una década de recortes, en la que se cerró la escuela de música y se despidió a 40 empleados municipales, hoy se sitúa en el 15%
El redactor de Sanidad de EL PAÍS, Pablo Linde, explica en este videoanálisis los pasos que faltan para derogar la normativa que impone el uso del cubrebocas al aire libre
Esta segunda entrega es un más de lo mismo; sin embargo, el guion sigue teniendo algunos diálogos jocosos y la acción es, como en la primera, desbordante
El duelo entre ingleses y escoceses remite al de la Euro 96 que coronó al extravagante ‘Gazza’, cuya huella futbolística persiguen jóvenes como Foden y Grealish