Peridis
Viñeta de Peridis del 17 de julio de 2021
Viñeta de Peridis del 17 de julio de 2021
Hay una cuestión recurrente en esta pandemia que para algunos resulta incómoda, pero que es la base de la democracia: qué hacemos con la zona gris entre libertad y solidaridad
Parques y jardines de Carabanchel, Latina y Vallecas tienen todavía ramas arrancadas sin retirar y los vecinos se quejan de que los servicios municipales no atienden a sus llamadas
Una selección de artículos de gama profesional para prevenir y proteger al cabello del ataque nocivo efectuado por el sol y el cloro de piscina
Estos cuatro ‘smartphones’ avanzados pueden presumir de pantallas de alta calidad y un avanzado apartado fotográfico, entre otras características
El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
La directora mexicana Tatiana Huezo gana una mención especial en Cannes con su primera película de ficción sobre un grupo de amigas que busca sobrevivir en territorio controlado por el crimen organizado
La debacle electoral de junio ha reducido su poder territorial al mínimo resucitando una crisis larvada desde la traumática derrota de 2018
Un desafío: reunir a 59 jóvenes de 12 países durante 12 días en plena pandemia para abordar un reto musical de altura. Acompañamos al maestro venezolano y a su tribu durante un intenso viaje humano y sonoro
Alimentados por la ola de calor, más de 300 fuegos permanecen activos en la extensa región, asentada sobre el permafrost, la centenaria capa helada del subsuelo
Los alarmistas de la deuda han perdido su credibilidad. Las crisis fiscales que han predicho nunca se han producido
Los españoles se gastaron más de 2.600 millones de euros en 2020 en tratamientos estéticos en pleno confinamiento y con crisis económica
Desde 1896 hasta la actualidad, la gran tradición del periodismo deportivo ha reflejado el trufado de emociones, épica y asombro del que están hechos los Juegos Olímpicos. Tokio no será una excepción
El debate sobre la tercera dosis evidencia la falta de conocimiento actual sobre cuánto dura la protección de las vacunas y la infección
La científica detrás de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, Sarah Gilbert, pronostica que las nuevas variantes serán más contagiosas, pero con efectos menos graves
Las lluvias torrenciales dejan a su paso un paisaje anegado en Alemania y Bélgica, con calles y casas destrozadas. El número de muertos supera los 150, con un millar de desaparecidos
La Sección Oficial se despide con dos títulos que giran alrededor de la locura, ambas películas visibles y audibles
La tanda de penaltis que definió la Eurocopa representó la especulación científica hacia la que quiere ir el fútbol
Un repaso a algunos de los títulos televisivos imprescindibles de los seis primeros meses del año
El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana
Rakuten TV estrena la serie documental ‘Gigantes: las leyendas del sumo de Hawái’, que repasa la trayectoria de cuatro de las grandes figuras del deporte japonés por excelencia que desde occidente aún miramos con una mezcla de curiosidad y condescendencia
El Ejecutivo de Draghi se propone agilizar la justicia, algo que jamás ha logrado poner de acuerdo a los partidos del país
MásMóvil y Digi se aseguran la cobertura de Orange y Telefónica, que pagarán más de 1.000 millones por las frecuencias de la nueva telefonía móvil
Cada rescate de la ONG Conservation Namibia Trust es una prueba de velocidad para conseguir liberar a los animales de la basura abandonada en el mar
La síntesis más turbadora entre literatura y cine se produjo en John Huston, cuando dirigió ‘Vidas rebeldes’, cuyo guion había escrito Arthur Miller para salvar el amor de Marilyn Monroe
No soy meiga, pero a lo mejor Iván Redondo regresa a los brazos del PP. ¿Quién sabe qué mas puede pasar? Todos tenemos un King Kong dentro y el derecho a un reestreno
Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia