
Cinco comunidades abogan por que la vacuna sea obligatoria para sanitarios y trabajadores de residencias
Sanidad y las comunidades estudian cambios forzosos de puesto laboral y hacer dos test a la semana a los empleados de centros de mayores
Sanidad y las comunidades estudian cambios forzosos de puesto laboral y hacer dos test a la semana a los empleados de centros de mayores
Los canguros y demás marsupiales carecen de placenta, una invención de los virus
El escritor annobonés Juan Tomás Ávila Laurel y el realizador catalán Marc Serena pasean el documental ‘El escritor de un país sin librerías’ por filmotecas y cinefórum para denunciar la situación de Guinea Ecuatorial
Es el segundo más grande de Bolivia, pero ya no queda agua y sin ella, tampoco vida. Los habitantes aymaras relataban que el vaso se llenaba cada 50 años, pero los expertos creen que ya no sucederá
El músico David Rodríguez, del grupo La Estrella de David, elige una lista de canciones veraniegas que inevitablemente recuerdan la circularidad de las estaciones
Los urbanitas no solo perciben beneficios personales al contar con más vegetación, como lo es interactuar con la vida silvestre o poder pasar más tiempo al aire libre, sino también otros más altruistas y de beneficio global como almacenar carbono
Entre el drama y la comedia, esta película no afina en su retrato de una inmigrante búlgara cualificada en Londres
Es una obra que arranca vacilante pero que va ganando peso con el metraje
Esta irregular tragicomedia sobre tres ancianas huyendo al volante por Finlandia reivindica la vida más allá de la jubilación
Una prometedora taekwondista dejó todo para irse con su novia: “Me intentaba convencer de que me gustaban los chicos. Pero qué va”
Si hay algún destello de verdad en esta historia está cuando aflora la relación paternofilial y la tragedia que arrastran ambos protagonistas en la vida real
En ‘Memorias de un reportero indecente’ el periodista Pedro Avilés recuerda los casos más mediáticos que cubrió a lo largo de su carrera
La novela ‘Hija del mar’ reconstruye la vida de Ana María de Soto, infante de Marina que durante cinco años se hizo pasar por hombre y a quien el rey premió por su “heroicidad y acrisolada conducta”
James Gunn rehace cinco años después el universo superheroico de la película de David Ayer
Mientras come en el restaurante que regenta un viejo amigo de la infancia, Andrea escucha que el farero fue encontrado muerto hace unos días
Un estudio muestra que la escasa participación de las familias en las plataformas educativas en línea por no saber cómo funcionan afecta al rendimiento de los alumnos de los centros de difícil desempeño
La directora establece una estructura a la vez férrea y atractiva con continuos saltos en el espacio y en el tiempo casi a la manera de una historia de intriga, aunque no lo sea en absoluto
El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz
Italia, el país donde nacieron los viajes de placer, debate sobre cómo hacer regresar una industria vital económicamente pero mortal en términos de sostenibilidad y futuro
Desde una mirada crítica e inteligente y buceando en lugares como el vertedero de Valdemingómez, el artista propone otra visión del monasterio en ‘El Escorial: Imperio y estómago’
El premio Nobel de Física, popular por la célebre paradoja del gato y muy crítico con la mecánica cuántica, encontró en el budismo la mejor imagen para resolver la tensión entre lo uno y lo múltiple
Una nueva investigación con truchas silvestres de las aguas de la República Checa demuestra que los residuos de drogas alteran el comportamiento de estos animales y les generan dependencia
La economía digital crea un nuevo mercado con el que transformar en riqueza la diversión de los llamados criptojuegos, como sucede con ‘Axie Infinity’, ‘CryptoKitiies’ y ‘The Sandbox’
El cantante y fotógrafo canadiense retrata para la edición del célebre almanaque de 2022 a estrellas como de la canción como Jennifer Hudson, Rita Ora, St. Vincent o Grimes
La nueva serie de Joseph Gordon-Levitt para Apple TV+ retrata con realismo deconstruido asuntos como la salud mental y el día a día de un Los Ángeles alejado de Hollywood
Si estos Juegos sin público y en año impar nos han resultado atípicos, más lo van a ser los primeros sin sus “¡ahí va!”, porque a Paloma del Río, como a las madres de ‘Amanece que no es poco’, también se le sale el ombligo con la emoción. Y nos encanta
TCM emite el testamento cinematográfico de Stanley Kubrick, ‘Eyes Wide Shut’. ‘Family Feud: la batalla de los famosos’ enfrenta a ‘OT’ y Eurovisión. Repaso a la cartelera en ‘Días de cine’