Madrid es la comunidad en la que más ha invertido el Estado en los últimos seis años, ya que se beneficia de que se ejecute casi el 100% de los proyectos presupuestados
Precariedad, salud mental, soledad, covid... son temas que afectan a los cerca de 300 actores no profesionales que forman un impresionante crisol de la juventud actual en la nueva película de Jonás Trueba
Los padres y madres deben buscar el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad, educándoles con serenidad, explicándoles que son prioridad e importa todo aquello que les pasa o preocupa
Este documental, que aglutina las voces de 1.500 organizaciones medioambientales, denuncia que a menudo se pone el foco en los residuos, pero no se ataca la raíz ni las causas del problema. El filme se podrá ver desde el 21 de octubre en la 7ª edición del Another Way Film Festival
Seni, Mamadou, Cheikh, Moustapha y Abdoulaye son parte del grupo de migrantes senegaleses en Cataluña que se forma en las técnicas de pastelería y en gestión de su propio negocio, para así poder regresar a casa con un proyecto de futuro. Buscan financiación para abrir la primera de las panaderías en Dakar
La artista, activista del colectivo LGBTI, publica una provocadora canción para denunciar “el clima repugnante y denigrante” causado por la ultraderecha
El hip hop ha encontrado un espejo en el que le gusta mirarse en las canciones de un anarquista que disparó contra el poder y la policía en un tiempo en que la música tenía la obligación de ser apolítica
El teatro de Gómez Mata es el equivalente bienhumorado de las obras coléricas de Angélica Liddell y de las calculadamente provocadoras de Rodrigo García
Camané, Carminho y Teresinha Landeiro, artistas de tres generaciones distintas, prueban el vigor del género, que atraviesa por una época de prestigio dentro y fuera de Portugal. Este domingo protagonizan el Festival de Fado de Madrid
El desconocimiento y la falta de circuitos para tratar esta dolencia obliga a los enfermos a peregrinar por el sistema sanitario en busca de una respuesta
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Rafael Chirbes, Leonardo Padura, Mircea Cărtărescu, Óscar Alzaga Villaamil, George Eliot y Francisco Brines
DANZA / CRÍTICA DE 'CENTENARIO DE ANTONIO RUIZ SOLER'
La Fundación Juan March de Madrid inaugura la primera retrospectiva europea dedicada al artista estadounidense, nombre clave de la abstracción y adelantado del minimalismo
La primera vez que me exilié, en 1975, tenía 25 años. Hoy tengo 72. Por años me he opuesto a la entronización de este régimen que, paulatinamente, ha venido concentrando el poder y desmantelando la institucionalidad democrática