El escritor mexicano se crio en EE UU. De ese cruce de culturas e idiomas nace ‘Un bosque flotante’, novela que se interna en la arboleda de una infancia sobrevolada por la memoria y desmemoria de una madre amnésica
Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros
En los tiempos que corren cada vez resulta más atractiva la noción propuesta por el aquel fascinante polígrafo que fue Umberto Eco en ‘El péndulo de Foucault’: “Todo se repite como en un círculo”
Pero cómo llamarlo, una perplejidad, una resistencia, un olvido, un reconocimiento, una trampa, no hay palabras, decimos, para asir tanto, pero hay palabras, hay ladrillos, hay semillas, cuculíes, regodeos, croquis, el tiempo sin tiempo de la espera
La prosa del periódico es una variante del lenguaje de la democracia, que sirve para que las personas se entiendan entre sí, y para que puedan definir con la mayor precisión similitudes y diferencias, zonas amplias de acuerdo y otras igual de necesarias de diatriba
De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”
En EE UU, la orgía de consumo que comienza el Black Friday y culmina en las fiestas “estacionales” llega en un momento en el que, a consecuencia de la pandemia y sus secuelas, las perspectivas son más inciertas que nunca
El filósofo británico considera que la libertad de expresión se debe garantizar en los campus siempre que no colisione con ataques personales como el sufrido por la profesora Kathleen Stock en la Universidad de Sussex por alumnos que la acusaban de tránsfoba
Sospecho que la cristalina pretensión de tantos luchadores por la justicia, la reparación moral y la condena de los abusadores se reduce en el fondo al: “¿Qué hay de lo mío?”
El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española
La repentina muerte de la Unión Soviética hace 30 años transformó el orden mundial y sigue pesando en el mundo actual. Para Putin, Gorbachov fue un traidor que dejó fuera de su país a millones de compatriotas
Cuando en México muere la madre de una mujer con hijos, el salario de la trabajadora se ve reducido de media un 27%. No pasa lo mismo cuando fallece el abuelo ni se ve afectado el salario del padre