Perdona nuestras deudas
Decirle al que no tiene dinero lo que debe hacer con él es un vicio comparable a señalarle al ladrón de comida los pasillos del supermercado en los que puede robar
Decirle al que no tiene dinero lo que debe hacer con él es un vicio comparable a señalarle al ladrón de comida los pasillos del supermercado en los que puede robar
El mercado laboral recupera en un tiempo récord el empleo perdido durante la crisis de la pandemia
Juan Carlos I es hoy el principal propagandista de una república. Parece no importarle que lo pague su sucesor
La empresa líder en asesorar clientes para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad acepta más de 23.500 casos en 2021, un 96% más que en años anteriores
La crisis ha hecho evidente que los ERTE deben ser una herramienta permanente, lista para ser aplicada en futuras crisis, además de la necesidad de reformas contra el paro estructural
Rosella Matamoros y Natalia Auffray persiguen recuperar espacios arrebatados a las mujeres
La pintora de la generación del 27 se mudó a la capital con solo 20 años, donde se convirtió en una referencia del Surrealismo
El Google Chromecast más básico, rebajado un 26% en Amazon y con capacidad para emitir en Full HD, convertirá tu antiguo televisor en un auténtico ‘smart TV’
La caja de seguridad tiene un tamaño pequeño pero suficiente para almacenar objetos de gran valor como relojes, dinero, joyas o documentación
Viñeta de El Roto del 5 de enero de 2022
Melchor, Gaspar y Baltasar llegan a Leganés en helicóptero, mientras en Pinto cuentan con una medallista olímpica como Cartera Real
Viñeta de Peridis del 5 de enero de 2022
Francisco Baldomero tiene 35 años y trabaja como los viejos chatarreros. El Banco de Alimentos de Madrid todavía sigue atendiendo a 190.000 personas diarias
Viñeta de Riki Blanco del 5 de enero de 2022
No es ilegal despreciar a una autora justo después de nombrarla hija predilecta de su ciudad, pero quien hace algo así se comporta como un zafio, abusa de su posición y deshonra su cargo
Los lectores reclaman empatía con quienes han de pasar solos estas fiestas, un debate sobre la energía nuclear y el reconocimiento de la figura de Almudena Grandes y uno de ellos recuerda a su madre recién fallecida, que era gran lectora de EL PAÍS
Viñeta de Sciammarella del 5 de enero de 2022
La contaminación lumínica puede dificultar la llegada de los Reyes Magos a las ciudades
Macron quiere aprovechar la presidencia semestral de la UE para reforzar el proyecto común, sobre todo en materia fiscal y en seguridad
Josep Borrell visita por primera vez la línea del frente en el conflicto entre las fuerzas ucranias y los separatistas prorrusos
EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución
El mandatario es investigado por supuestamente favorecer a empresas que se adjudicaron contratos con el Estado y por presunta injerencia en ascensos militares
Una comisión del Congreso investiga el suceso y el papel del entonces presidente Donald Trump ante el ataque que ocurrió el 6 de enero de 2021
El presidencialismo hace posible que una alianza como Apruebo Dignidad, con apenas 24% de los diputados y 10% de los senadores, se lleve el Ejecutivo. Esto no sería posible en un régimen parlamentario
El neurocientífico Rafael Yuste y el ingeniero Darío Gil alertan en la Casa Blanca de la inminente llegada de dispositivos que conectarán el cerebro directamente con internet
Cuando no consigue unir los puntos de la realidad, el periodismo colabora con la extrema derecha mundial y su negacionismo calculado
Al salir del cine, tras ver ‘El poder del perro’, de Jane Campion, sentí que la grandeza del mundo no tenía por qué ser pasajera. Por muchas horas no lo fue