Música y letra, fama y principios
Neil Young abandona Spotify por un audio antivacunas la semana en que Eric Clapton dice que los vacunados fueron “hipnotizados”
Neil Young abandona Spotify por un audio antivacunas la semana en que Eric Clapton dice que los vacunados fueron “hipnotizados”
Los lectores escriben de la falta de sentido de Estado de algunos partidos, recuerdan al actor Gaspard Ulliel, el trabajo nocturno y las guerras
Las dificultades al ejecutar el ingreso mínimo vital se ven agravadas en comunidades que redujeron ayudas a la pobreza
Viñeta de Peridis del 29 de enero de 2022
Los datos sobre la nueva variante detallan la alta velocidad de transmisión y, aunque los casos suelen ser menos graves, los especialistas piden cautela mientras se habla cada vez más de una posible transición hacia la endemia
La sucesión de asesinatos relacionados con el crimen organizado en el corazón del caribe mexicano precipita la intervención de la agencia estadounidense. López Obrador pide transparencia a EE UU
La población se ha vuelto más sensible a la atención sanitaria, aunque la adquisición de un plan puede suponer nuevas trabas. Más del 70% de las pólizas que cubrieron casos del virus registraron gastos por más de medio millón de pesos
En medio de una recuperación económica desigual, los docentes universitarios son los peor remunerados de la región. Reciben entre tres y 20 dólares al mes y sobreviven empobrecidos por la voraz pérdida de valor del bolívar
Nada hace inevitable una guerra y siguen abiertos los cauces de diálogo sin plazos perentorios
La empresa española asegura que completará las tareas de limpieza a finales de febrero en colaboración con los damnificados
El secretario general de la OTAN afirma que “a nadie le interesa un conflicto armado”, pero se muestra partidario de dar todo el apoyo necesario a las fuerzas ucranias para resistir la amenaza de una invasión armada
Imágenes vía satélite muestran el traslado de cientos de unidades de combate y armamento pesado en menos de medio año a una localidad a menos de 300 kilómetros de la frontera ucrania
Con sus enormes fluctuaciones de precio sin relación aparente con los parámetros económicos básicos, las monedas digitales son casi lo más arriesgado que puede llegar a ser un activo
La felicidad no es fácil, pero el martirio de la autoayuda está a punto de volverla imposible
La UE afronta el reto de adaptarse urgentemente a una época muscular y rapidísima, que otras potencias manejan mejor
La marca del conejito, alejada del magnate, trata de reposicionarse como plataforma feminista e inclusiva, tras las revelaciones de una nueva serie documental
El autor del asesinato tardó años en admitir su culpabilidad en una carta a su hermano
El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud emitía la temida alerta: el coronavirus ya era una amenaza global. El escritor rememora estos dos años, desde las sesiones virtuales con el psicoanalista hasta la vacuna y más allá
La periodista Talia Lavin relata en ‘La cultura del odio’ su experiencia en el inframundo del odio online: cómo atacan, se organizan, reclutan, manipulan y adoctrinan los grupos extremistas
Amigos, conocidos y colegas de oficio describen la personalidad y las imágenes del retratista suizo, que falleció en una acera de la capital francesa sin que nadie le atendiese
El cineasta ucranio, director de dos documentales que no fueron autorizados a proyectarse en las carteleras de los cines rusos, presenta varias de sus obras en la Filmoteca Española
La versión del filme italiano ‘Perfectos desconocidos’ recibe duras críticas por parte de sectores conservadores y aplausos desde los que defienden una mayor apertura de la sociedad
La arquitecta y ensayista firma con ‘¿Dónde está Franco?’ una desopilante y reveladora investigación tras las huellas de las nueve estatuas ecuestres del dictador dispersas por España
Una exposición en Barcelona dedicada a la hermana del pintor, Lola Ruiz Picasso, se suma al reconocimiento de los museos y el mercado hacia sus supuestas musas, como Dora Maar y Françoise Gilot
La periodista estadounidense Talia Lavin estudia el proceso de retroalimentación de los discursos extremistas y misóginos en la red
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Cristian Cerón y Francisco Lara, Andre Dubus, Wenceslao Fernández Flórez, Carlos Zanón, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, Julie Hayden, Daniel Ruiz García, Talia Lavin y Edmundo Paz Soldán
El historiador anglogermano Orlando Figes, gran experto en Rusia, repasa las claves históricas que explican el pulso que Putin mantiene con Occidente usando al país vecino como campo de batalla