

Trump acelera la confrontación global en pleno alto el fuego en Gaza: anuncia más aranceles y sanciones al Tribunal Penal Internacional

Barcelona compra la Casa Orsola y sienta precedente en la lucha por el derecho a la vivienda

Ni se te dan mal las mates ni sacas peores notas por ser menos inteligente: por qué importan más los hábitos que el talento

Nuevos criterios y más lío político: ¿qué está pasando con el reparto de menores migrantes?

Málaga se acerca a su límite y reconoce por primera vez la saturación turística
Un documento municipal destaca las consecuencias negativas para la ciudad del turismo masivo y el Ayuntamiento planea crear siete rutas más allá del centro histórico para distribuir a los visitantes

Sargadelos: los “cacharriños” de porcelana que esquivaron la quiebra y ahora buscan crecer en el exterior
La compañía lucense factura 14 millones de euros, es rentable y planea abrir tienda en Madrid y entrar en Perú, Panamá y Emiratos Árabes Unidos

Los barrios pobres y las otras ‘Casa Orsola’ piden que se blinden también a sus inquilinos
“Con nueve millones de euros se solucionarían los problemas de vivienda de Nou Barris”, advierten desde Ciutat Meridiana. En el Eixample los vecinos claman: “Es una inversión en el futuro de la ciudad”

Las empresas arrastran los pies en las medidas laborales obligatorias para la igualdad LGTBI+
Hace un mes que terminó el plazo marcado para que se abriera la negociación colectiva al respecto, pero muchas no han arrancado. El colectivo teme retrocesos por el empuje de la ultraderecha

Hollywood vive una película de terror
La industria del cine encaja golpe tras golpe: primero la pandemia, luego las huelgas, la inflación, la competencia de otros Estados y, como remate, los incendios

La locura del alquiler de habitaciones: 520 euros al mes por ocho metros cuadrados
El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024
La sombra de Correa divide a los ecuatorianos en España ante las elecciones del domingo
Casi 190.000 personas, más del 40% de los votantes en el exterior, están convocadas a los comicios en los que se elige presidente y vicepresidente, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino

Trump: enfrentando al mundo y al derecho internacional
El republicano se encuentra a la cabeza de la principal superpotencia. Es alguien que sistemáticamente confronta y apunta a demoler el derecho internacional y sus obligaciones

Tres décadas transformando el agua en whisky
Luis García Burgos, director de la destilería Dyc desde 1992, se jubila. Casi la mitad de la historia de la primera marca española le contempla.

El israelí que apoya la excarcelación del cerebro del atentado que mató a su familia: “Es más importante que vuelvan vivos los rehenes”
Oran Almog quedó ciego en un ataque suicida en 2003. Veinte años más tarde, cuatro familiares tomados como rehenes recobraron la libertad. Ahora se pone en el lugar de quienes esperan de vuelta a los suyos

El pacto patriarcal de Petro
Las palabras de Francia Márquez y Susana Muhammad contra el machismo del nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti, desnudaron el pacto inquebrantable de este con Gustavo Petro. Una alianza donde el feminismo es relegado en el proyecto de la izquierda, una bandera verde maltratada por años

Angustia en Kursk, la región rusa ocupada por Ucrania: “Llevan seis meses sin comida ni agua”
Los familiares de más de 2.000 civiles atrapados reclaman un corredor humanitario. Putin elude hablar del territorio tomado por Kiev, clave en unas futuras negociaciones de paz

Fernando Lolas, psiquiatra: “La gente identifica salud con felicidad total, y eso no existe”
De la soledad a los rótulos diagnósticos y las creencias populares, el académico de la Universidad de Chile examina las relaciones entre medicina, sociedad y cultura

Así de rápido avanza la IA: DeepSeek superada en siete días
La semana pasada la startup china revolucionó el sector. Esta semana, OpenAI lo revolucionó otra vez

Trump invade la política española con Sánchez en busca de movilización y Feijóo de perfil
El PP evita la “trampa” del debate sobre la “ola reaccionaria” mientras el Gobierno arremete contra la “tecnocasta” y la guerra comercial sin ir al choque directo contra el presidente de Estados Unidos

Lituania, Letonia y Estonia se desconectan de la electricidad rusa y pasan a depender de la UE
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania

Greg Clark: “Necesitamos que las ciudades dejen de parecerse, que vuelvan a ser ellas mismas”
Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas

¿Qué esperar este año de la acción climática?
¿Hay esperanza? Para mantenerme del lado de los que vemos el vaso medio lleno, diré que sí, pero debemos redoblar esfuerzos, inversiones, concientización y ambición. Deben hacerse transformaciones radicales que ya pueden -y deben- combinarse con mejores opciones de desarrollo

Déficit fiscal en la hora de la verdad
El ministerio de Hacienda deberá proponer un plan de ajuste fiscal que le permita acercarse lo más posible al cumplimiento de la meta. Y sincerar cuál será la nueva meta en el decreto de responsabilidad fiscal

Turbulencias en el Gobierno de Moreno a poco más de un año para las elecciones
Los populares opinan que los errores de gestión no son graves, ni “fallos concadenados”

¿Frutas tropicales en Italia? El cambio climático transforma el mapa de cultivos del mundo
Según datos de la FAO, Perú ha visto una caída del 55% de las exportaciones de mango, al igual que México y Brasil, que han disminuido en 2% y 8%, respectivamente, algo que los estudios vinculan al calentamiento global

Noboa, en busca del poder total
El joven presidente, pese a solo llevar 14 meses, ha permeado casi todas las instituciones de Ecuador. Este domingo quiere reelegirse en primera vuelta